La formación de extensionistas en prácticas de lectura y escritura con niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad

Este escrito presenta el trabajo de articulación entre dos proyectos de Extensión acreditados por la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNLP: “Niños/as, Adolescentes y Derechos” de la ONG Recrearte y “Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio”. Ambos atienden a niños y adole...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sandra Esther Marder, Adriana Denegri, Fernando Ariel Soto, Carla Lo Gioco, Emanuel Dopazo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2020-04-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/8931
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este escrito presenta el trabajo de articulación entre dos proyectos de Extensión acreditados por la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNLP: “Niños/as, Adolescentes y Derechos” de la ONG Recrearte y “Desarrollo integral infantil y aprendizaje en territorio”. Ambos atienden a niños y adolescentes en edad escolar que viven en barrios en situación de pobreza de City Bell. El foco del trabajo está puesto en el ejercicio del derecho a la educación con eje en la alfabetización que se lleva adelante a través de un programa de intervención en lectura junto con otras actividades de índole artístico y/o recreativo. Se debate sobre diferentes concepciones de la extensión universitaria, el “fracaso” en la escolaridad de los sujetos, la perspectiva de derechos y el concepto de infancias y, se finaliza con tres crónicas que intentan ilustrar la necesidad de trabajo en terreno que requiere la formación de los psicólogos/as en la Facultad.
ISSN:2422-572X