Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente

Introducción: se han hallado dos herramientas de evaluación fiables y válidas que miden las repercusiones psíquicas que las técnicas coercitivas tienen sobre los pacientes mentales. La existencia de estas herramientas habilita la continuidad en la investigación sobre la temática.  Objetivo: revisar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Miriam Vilchez Tornero, José Luis Vilchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2017-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/55
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546298906378240
author Miriam Vilchez Tornero
José Luis Vilchez
author_facet Miriam Vilchez Tornero
José Luis Vilchez
author_sort Miriam Vilchez Tornero
collection DOAJ
description Introducción: se han hallado dos herramientas de evaluación fiables y válidas que miden las repercusiones psíquicas que las técnicas coercitivas tienen sobre los pacientes mentales. La existencia de estas herramientas habilita la continuidad en la investigación sobre la temática.  Objetivo: revisar las preferencias de los pacientes de las instituciones de salud ante las distintas medidas coercitivas.  Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos digitales y otras fuentes. Se realizó revisión por pares de los trabajos, utilizando como criterio temático de inclusión, la pertinencia en los temas a tratar. Tras el examen del resumen, cuerpo y conclusiones, se seleccionaron aquellos cuyo contenido se refería a: (1) las vivencias de los pacientes y personal cuando se aplicaban las medidas coercitivas; (2) preferencias de los pacientes sobre estas; (3) medidas preventivas; y (4) cuidados necesarios.  Desarrollo: Los estudios revisados apuntan al peligro ético que desarrolla el uso o la mala aplicación de estos protocolos coercitivos. Se debe tener en cuenta que la integridad física del personal sanitario también corre peligro en el tratamiento de pacientes psiquiátricos. En esta disyuntiva entre preservación de la dignidad del paciente y seguridad del personal, han sido propuestas diversas medidas tanto accesorias/compensatorias como sustitutivas de estas técnicas perjudiciales para la salud mental de los pacientes.  Conclusiones: La comunicación entre el personal que implementa estas medidas y el paciente que las recibe, es esencial para una buena "alianza terapéutica" y el correcto desarrollo del tratamiento.
format Article
id doaj-art-a6ea752db67b46d4909ca9b42398d1c0
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2017-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-a6ea752db67b46d4909ca9b42398d1c02025-01-10T19:09:27ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-10-01463Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del pacienteMiriam Vilchez TorneroJosé Luis VilchezIntroducción: se han hallado dos herramientas de evaluación fiables y válidas que miden las repercusiones psíquicas que las técnicas coercitivas tienen sobre los pacientes mentales. La existencia de estas herramientas habilita la continuidad en la investigación sobre la temática.  Objetivo: revisar las preferencias de los pacientes de las instituciones de salud ante las distintas medidas coercitivas.  Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en bases de datos digitales y otras fuentes. Se realizó revisión por pares de los trabajos, utilizando como criterio temático de inclusión, la pertinencia en los temas a tratar. Tras el examen del resumen, cuerpo y conclusiones, se seleccionaron aquellos cuyo contenido se refería a: (1) las vivencias de los pacientes y personal cuando se aplicaban las medidas coercitivas; (2) preferencias de los pacientes sobre estas; (3) medidas preventivas; y (4) cuidados necesarios.  Desarrollo: Los estudios revisados apuntan al peligro ético que desarrolla el uso o la mala aplicación de estos protocolos coercitivos. Se debe tener en cuenta que la integridad física del personal sanitario también corre peligro en el tratamiento de pacientes psiquiátricos. En esta disyuntiva entre preservación de la dignidad del paciente y seguridad del personal, han sido propuestas diversas medidas tanto accesorias/compensatorias como sustitutivas de estas técnicas perjudiciales para la salud mental de los pacientes.  Conclusiones: La comunicación entre el personal que implementa estas medidas y el paciente que las recibe, es esencial para una buena "alianza terapéutica" y el correcto desarrollo del tratamiento.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/55
spellingShingle Miriam Vilchez Tornero
José Luis Vilchez
Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente
Revista Cubana de Medicina Militar
title Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente
title_full Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente
title_fullStr Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente
title_full_unstemmed Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente
title_short Medidas coercitivas desde el punto de vista psicológico del paciente
title_sort medidas coercitivas desde el punto de vista psicologico del paciente
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/55
work_keys_str_mv AT miriamvilcheztornero medidascoercitivasdesdeelpuntodevistapsicologicodelpaciente
AT joseluisvilchez medidascoercitivasdesdeelpuntodevistapsicologicodelpaciente