Especies nuevas del género Gibberula (Mollusca: Cystiscidae) de Cuba y Venezuela

Se describen 3 especies nuevas de moluscos marinos: Gibberula palmasola sp. n., recolectada en la vegetación asociada a rocas rodeadas de sedimentos blandos en una laguna costera cercada por mangle en la península de Guanahacabibes, Cuba, y caracterizada por presentar, el animal vivo, la cabeza negr...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Espinosa, Jesús Ortea, Manuel Caballer
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2011-03-01
Series:Revista Mexicana de Biodiversidad
Subjects:
Online Access:https://revista.ib.unam.mx/index.php/bio/article/view/379
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se describen 3 especies nuevas de moluscos marinos: Gibberula palmasola sp. n., recolectada en la vegetación asociada a rocas rodeadas de sedimentos blandos en una laguna costera cercada por mangle en la península de Guanahacabibes, Cuba, y caracterizada por presentar, el animal vivo, la cabeza negra y una distribución típica de bandas negras y pardas con lunares anaranjados en el manto bajo la concha; Gibberula dosmosquises sp. n., recolectada en fondos rocosos del Caribe insular de Venezuela, se caracteriza por una discreta coloración del manto y un patrón de manchas en el pie, y Gibberula thetisae sp. n, proveniente de los pastos marinos del golfo de Batabanó, Cuba, con 3 pliegues en la columela, el último muy débil, y un labio externo casi cortante, caracteres que permiten separarla de todas las demás especies conocidas en el área antillana, aunque se desconozca la anatomía del animal. Se discute la lista de especies válidas del género para Cuba y Venezuela, y se hacen adiciones y consideraciones al complejo de especies en torno a Gibberula ubitaensis Espinosa y Ortea, 2000.
ISSN:1870-3453
2007-8706