La descolonización de la economía política y los estudios postcoloniales: transmodernidad, pensamiento fronterizo y colonialidad global
Este artículo discute las implicaciones epistemológicas del giro decolonial para la descolonizacion del concepto de «capitalismo global» tal y como se ha manejado en los paradigmas de la economía política y en los estudios culturales. Se discuten ademas los conceptos de «colonialidad del poder», «ep...
Saved in:
Main Author: | Ramón Grosfoguel |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2006-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600402 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Pensar Marx desde América Latina? El problema de la descolonización del pensamiento crítico contemporáneo
by: Juan José Bautista Segales
Published: (2022-01-01) -
La historia del pensamiento geográfico a través de la interculturalidad, el género y el cambio climático: aula invertida en el grado universitario de Geografía
by: Salvador Beato Bergua
Published: (2025-01-01) -
Motivación y disposiciones: enfoques alternativos para explicar el desempeño de habilidades de pensamiento crítico
by: Jorge Valenzuela, et al.
Published: (2014-10-01) -
La inteligencia artificial en educación: consideraciones éticas y fomento al pensamiento crítico
by: María José Nozato López
Published: (2024-12-01) -
Historizar la nación: descolonización epistemológica y política Frantz Fanon, Ranajit Guha e intelectuales mapuche.
by: Ingrid Alvarez Osses
Published: (2025-01-01)