Efectos del entrenamiento concurrente sobre parámetros de la condición física y el rendimiento específico en nadadores infantiles de 50 y 100 metros de estilo crol

Introducción: El entrenamiento concurrente enfatiza en cargas de trabajo de fuerza y resistencia, que pueden ser dosificadas, distribuidas y monitorizadas sistemáticamente en una intra-sesión, inter-sesión o intra-microciclo, que contribuyen en generar adaptaciones neuromusculares, cardiovasculares...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Alejandro Gómez Muñoz, Luz Marina Chalapud-Nárvaez, Cristian Alexis Lasso-Quilindo
Format: Article
Language:English
Published: FEADEF 2025-08-01
Series:Retos: Nuevas Tendencias en Educación Física, Deportes y Recreación
Subjects:
Online Access:https://www.revistaretos.org/index.php/retos/article/view/111939
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: El entrenamiento concurrente enfatiza en cargas de trabajo de fuerza y resistencia, que pueden ser dosificadas, distribuidas y monitorizadas sistemáticamente en una intra-sesión, inter-sesión o intra-microciclo, que contribuyen en generar adaptaciones neuromusculares, cardiovasculares y optimizan el rendimiento en natación. Objetivo: Determinar los efectos del entrenamiento concurrente sobre parámetros de la condición física y el rendimiento específico en nadadores infantiles en pruebas de 50 y 100 metros estilo crol. Materiales y métodos: Se evaluaron 12 nadadores (11,75±1,28 años; 150,81 ± 9,92 cm; 43,89 ± 9,37 kg), se evaluó la composición corporal mediante la técnica de cineantropometría, el test Course Navette de 20 metros (20m-SRT) para estimar el VO2máx indirecto, la fuerza máxima mediante tres repeticiones máximas (3RM) en sentadilla y press de banca, la potencia neuromuscular mediante los saltos de contra movimiento (CMJ), Abalakov (ABK) y Drop Jump (DJ), y el rendimiento en natación en 50 y 100 metros en el estilo crol. Resultados: Se observaron cambios estadísticamente significativos en la talla sentado (p=0,006), envergadura de brazos (p=0,027), masa muscular (p=0,023), el VO2máx (p=0,032), fuerza máxima y en potencia neuromuscular, junto con mejoras en las pruebas de 50 y 100 metros estilo crol. Conclusión: Los cambios en la talla sentado y en la envergadura pueden ser factores clave para mejorar el rendimiento en natación. Asimismo, el aumento del VO2máx y de la fuerza máxima pueden contribuir a una mejor ejecución de esfuerzos de alta intensidad en pruebas de 50 y 100 metros estilo crol.
ISSN:1579-1726
1988-2041