Análisis pragmático de los stickers humorísticos en los grupos de WhatsApp

El objetivo de este trabajo es realizar un análisis pragmático del uso de los stickers humorísticos en un grupo de WhatsApp. Las aplicaciones móviles de mensajería instantánea se han convertido en el modo común de comunicación interpersonal a distancia. Entre todas ellas encontramos WhatsApp. El uso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: M. Belén Alvarado Ortega, Esther Linares Bernabéu
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2024-11-01
Series:Pragmalingüística
Subjects:
Online Access:https://revistas.uca.es/index.php/pragma/article/view/10506
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es realizar un análisis pragmático del uso de los stickers humorísticos en un grupo de WhatsApp. Las aplicaciones móviles de mensajería instantánea se han convertido en el modo común de comunicación interpersonal a distancia. Entre todas ellas encontramos WhatsApp. El uso de WhatsApp conlleva que uno de los fenómenos que puede aparecer sea el humor, sobre todo, en grupos de WhatsApp donde existe cierto grado de familiaridad y confianza entre los participantes. Nuestra hipótesis de partida es que los stickers son una de las pistas de contextualización humorística para indexar correctamente y reforzar la carga ilocutiva del mensaje. Igualmente, pensamos que el uso de los stickers sirve para evitar posibles malentendidos durante la comunicación y mitigar cualquier tipo de acto amenazante para la imagen de los interlocutores. Nuestro corpus consta de 44.362 palabras y 273 stickers, de los que se han seleccionado 10 secuencias conversacionales humorísticas para analizar.
ISSN:1133-682X
2445-3064