Estrategias de conquista: el Chaco boreal entre 1823 y 1840
Nuestra intención es indagar sobre el proceso de conquista del Chaco boreal entre 1823 y 1840, fundamentalmente nos interesa analizar cuáles fueron las estrategias utilizadas por las autoridades salto-jujeñas para promover la expansión de sus dominios hacia el este, a las riberas del rio Bermejo. D...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2024-12-01
|
| Series: | Anuario del Instituto de Historia Argentina |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14085 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Nuestra intención es indagar sobre el proceso de conquista del Chaco boreal entre 1823 y 1840, fundamentalmente nos interesa analizar cuáles fueron las estrategias utilizadas por las autoridades salto-jujeñas para promover la expansión de sus dominios hacia el este, a las riberas del rio Bermejo. Durante ese período, las economías provinciales del actual norte argentino pasaban por importantes dificultades y el avance sobre la región chaqueña ofrecía grandes posibilidades de recuperación gracias a su riqueza agro-ganadera y a la posibilidad de abrir el Bermejo a la navegación fluvial. Los estados provinciales intentaron recuperar la iniciativa tras una década de conflicto que los empobreció junto con sus elites, obligándolos a centrar sus prioridades en la lucha contra los fidelistas altoperuanos. La finalización del conflicto les ofrecía la posibilidad de retomar el camino trazado en el periodo tardo-colonial y finalizar la conquista de la región.
|
|---|---|
| ISSN: | 2314-257X |