Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos Aires
El contexto en el que se está produciendo el envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe genera interrogantes acerca de la trayectoria futura en la prevalencia de discapacidades por edad. En este sentido, resulta de gran importancia estudiar el comportamiento de la prevalencia de di...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Costa Rica
2012-07-01
|
| Series: | Población y Salud en Mesoamérica |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1199 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1849323337639002112 |
|---|---|
| author | Malena Monteverde Enrique Peláez Dora Celton |
| author_facet | Malena Monteverde Enrique Peláez Dora Celton |
| author_sort | Malena Monteverde |
| collection | DOAJ |
| description | El contexto en el que se está produciendo el envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe genera interrogantes acerca de la trayectoria futura en la prevalencia de discapacidades por edad. En este sentido, resulta de gran importancia estudiar el comportamiento de la prevalencia de discapacidades y analizar los factores de riesgo en poblaciones de la región. El objetivo del presente estudio es analizar la prevalencia de discapacidades entre la población de 60 años y más de Buenos Aires y evaluar las diferencias entre grupos con distintos niveles educativos. Los datos usados provienen del estudio “Salud, Bienestar y Envejecimiento” -SABE- para Buenos Aires. En base a dicha información, se estima la prevalencia de discapacidades según nivel educativo y se analizan los efectos de diferentes factores de riesgo sobre la probabilidad de experimentar discapacidades entre individuos con diferentes niveles de educación. Los resultados sugieren que el nivel de educación actúa como un importante protector contra el riesgo de experimentar discapacidades en AVD y en AIVD, y que dicha relación estaría parcialmente mediada por el perfil de salud de los individuos. |
| format | Article |
| id | doaj-art-a5961d94c4c64c009a7ab82a772214d1 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1659-0201 |
| language | English |
| publishDate | 2012-07-01 |
| publisher | Universidad de Costa Rica |
| record_format | Article |
| series | Población y Salud en Mesoamérica |
| spelling | doaj-art-a5961d94c4c64c009a7ab82a772214d12025-08-20T03:49:04ZengUniversidad de Costa RicaPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012012-07-0110110.15517/psm.v10i1.1199Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos AiresMalena Monteverde0Enrique Peláez1Dora Celton2Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre la Cultura y la Sociedad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.El contexto en el que se está produciendo el envejecimiento de la población en América Latina y el Caribe genera interrogantes acerca de la trayectoria futura en la prevalencia de discapacidades por edad. En este sentido, resulta de gran importancia estudiar el comportamiento de la prevalencia de discapacidades y analizar los factores de riesgo en poblaciones de la región. El objetivo del presente estudio es analizar la prevalencia de discapacidades entre la población de 60 años y más de Buenos Aires y evaluar las diferencias entre grupos con distintos niveles educativos. Los datos usados provienen del estudio “Salud, Bienestar y Envejecimiento” -SABE- para Buenos Aires. En base a dicha información, se estima la prevalencia de discapacidades según nivel educativo y se analizan los efectos de diferentes factores de riesgo sobre la probabilidad de experimentar discapacidades entre individuos con diferentes niveles de educación. Los resultados sugieren que el nivel de educación actúa como un importante protector contra el riesgo de experimentar discapacidades en AVD y en AIVD, y que dicha relación estaría parcialmente mediada por el perfil de salud de los individuos.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1199Envejecimiento de la poblaciónNivel de EducaciónDiscapacidad |
| spellingShingle | Malena Monteverde Enrique Peláez Dora Celton Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos Aires Población y Salud en Mesoamérica Envejecimiento de la población Nivel de Educación Discapacidad |
| title | Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos Aires |
| title_full | Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos Aires |
| title_fullStr | Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed | Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos Aires |
| title_short | Nivel de educación y discapacidad entre los ancianos de Buenos Aires |
| title_sort | nivel de educacion y discapacidad entre los ancianos de buenos aires |
| topic | Envejecimiento de la población Nivel de Educación Discapacidad |
| url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1199 |
| work_keys_str_mv | AT malenamonteverde niveldeeducacionydiscapacidadentrelosancianosdebuenosaires AT enriquepelaez niveldeeducacionydiscapacidadentrelosancianosdebuenosaires AT doracelton niveldeeducacionydiscapacidadentrelosancianosdebuenosaires |