ESTABLECIMIENTO DE UNA METODOLOGÍA PARA EL CONTEO DE CROMOSOMAS EN EL CLAVEL ESPAÑOL (Dianthus caryophyllus L.)

La caracterización citogenética de una especie vegetal encierra un valor alto, desde el punto de vista taxonómico, así como una gran importancia para el mejoramiento genético y la detección de variabilidad genética en el cultivo in vitro. Pero resulta imposible realizar un análisis citogenético, s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Yanelis Castilla, Xonia Xiqués, María. E. González, Ania Pinares
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2009-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193217899011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La caracterización citogenética de una especie vegetal encierra un valor alto, desde el punto de vista taxonómico, así como una gran importancia para el mejoramiento genético y la detección de variabilidad genética en el cultivo in vitro. Pero resulta imposible realizar un análisis citogenético, si previamente no ha sido establecido un procedimiento que permita distinguir y contar los cromosomas de una especie, por lo que el presente trabajo tiene como objetivo determinar un método, que permita la adecuada visualización y el conteo de los cromosomas de claveles españoles (Dianthus caryophyllus L. var. Chabaud Red). Se tomaron al azar 20 raíces de plantas germinadas en cámara húmeda y se sometieron a distintos pretratamientos, diferentes tiempos de hidrólisis en HCl 1N y de coloración en hematoxilina. Se contaron los cromosomas de 20 células por cada preparación, con el empleo de un microscopio óptico Motic conectado a una computadora. Fue posible determinar un método de visualización y conteo de cromosomas para los claveles españoles, así como comprobar el número cromosómico de esta especie.
ISSN:1819-4087