Análisis del modelo de transporte aerovía y su impacto socioeconómico en el cantón Durán, año 2021
En búsqueda de una transformación futurística en la modalidad de transportes disponibles para la población de Guayaquil, el cabildo de la ciudad optó por evaluar la implementación de la movilidad aerosuspendida: la actual aerovía. El objetivo del estudio es determinar el impacto socioeconómico del...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad UTE, Facultad de Ciencias Administrativas
2024-12-01
|
Series: | Revista Economía y Negocios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios/article/view/1359 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En búsqueda de una transformación futurística en la modalidad de transportes disponibles para la población de Guayaquil, el cabildo de la ciudad optó por evaluar la implementación de la movilidad aerosuspendida: la actual aerovía. El objetivo del estudio es determinar el impacto socioeconómico del sistema de transporte aerovía en el cantón Durán en el año 2021. Este trabajo de investigación presenta un diseño no experimental, basado en una revisión documental y con enfoque cuantitativo. Los resultados de la investigación determinan que el sistema de transporte de aerovía no impacta mayormente en la realidad socioeconómica de los habitantes de Durán. El sistema aerosuspendido pasó de ser un transporte de uso diario, a ser un atractivo turístico para observar el paisaje fluvial que conecta Guayaquil con el cantón Durán. Finalmente, con base en los resultados se concluye que la mayoría de los habitantes no perciben cambios relevantes en la economía del cantón a partir de la implementación de la aerovía, por lo que su nivel de satisfacción también es bajo frente a este medio de transporte.
|
---|---|
ISSN: | 2602-8050 |