Entre utopía y mito: las temporalidades de las huelgas generales en ‘Para una crítica de la violencia’
En este artículo revisamos la(s) huelga(s) general(es) en Para una crítica de la violencia de Walter Benjamin, enfatizando en las temporalidades que se desprenden del análisis de los medios puros, concentrándonos, especialmente, en la noción de huelga general proletaria. Así, proponemos revisar esta...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
CENALTES
2018-11-01
|
| Series: | HYBRIS: Revista de Filosofía |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.cenaltes.cl/index.php/hybris/article/view/253 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En este artículo revisamos la(s) huelga(s) general(es) en Para una crítica de la violencia de Walter Benjamin, enfatizando en las temporalidades que se desprenden del análisis de los medios puros, concentrándonos, especialmente, en la noción de huelga general proletaria. Así, proponemos revisar esta huelga general soreliana y su relación con la violencia mítica y la divina. Por lo tanto, mostramos la distinción entre utopía y mito en las Reflexiones sobre la violencia, porque a partir de estas conceptualizaciones se separarían la huelga general política de la huelga general proletaria. Entonces, proponemos leer el vínculo entre Benjamin y Sorel desde la temporalidad del medio puro benjaminiano en el que se convierte el mito soreliano de la huelga general proletaria
|
|---|---|
| ISSN: | 0718-8382 |