¿Están los políticos políticamente comprometidos? Análisis del compromiso político 2.0 desarrollado por los candidatos a través de Facebook

Las redes sociales posibilitan una relación rápida y próxima entre candidatos y ciudadanos, que se potencia si los primeros fomentan el diálogo y la participación de los segundos, es decir, mantienen un compromiso político 2.0. Se elaboró una escala para medir este compromiso en Facebook, validada...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Muñiz, José Luis Dader, Nilsa Marlen Téllez, Alondra Salazar
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2016-12-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://esla.letras.uc.cl/index.php/cdi/article/view/24363
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las redes sociales posibilitan una relación rápida y próxima entre candidatos y ciudadanos, que se potencia si los primeros fomentan el diálogo y la participación de los segundos, es decir, mantienen un compromiso político 2.0. Se elaboró una escala para medir este compromiso en Facebook, validada mediante un análisis de contenido de los posteos publicados por los principales candidatos en dos elecciones a gobernador en estados mexicanos. Los resultados reflejan que Facebook es utilizado por los candidatos más para lanzar propuestas y reflexiones que como un escenario para promover la participación ciudadana mediante intercambio de ideas.
ISSN:0719-367X