INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL
Leceaga, J., Los Arcos, A., Castillo, D, y Yanci, J. (2017). Influencia del volumen de entrenamiento pliométrico en la carga percibida diferenciada de futbolistas de alto nivel. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 1-17.Los objetivos del...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2017-11-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/27664/31145 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841563637057060864 |
---|---|
author | Janire Leceaga Asier Los Arcos Daniel Castillo Javier Yanci |
author_facet | Janire Leceaga Asier Los Arcos Daniel Castillo Javier Yanci |
author_sort | Janire Leceaga |
collection | DOAJ |
description | Leceaga, J., Los Arcos, A., Castillo, D, y Yanci, J. (2017). Influencia del volumen de entrenamiento pliométrico en la carga percibida diferenciada de futbolistas de alto nivel. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 1-17.Los objetivos del estudio fueron describir la carga percibida diferenciada (dRPE CE) en un equipo de fútbol durante seis semanas de entrenamiento, analizar si existen diferencias en la dRPE CE entre grupos que realizan dos entrenamientos de pliometría con distinto volumen y analizar la evolución a lo largo de las semanas de la dRPE en ambos grupos. Se registró la carga percibida mediante la percepción subjetiva del esfuerzo respiratorio (RPEres) y muscular (RPEmus)de catorce jugadores de fútbol de un equipo de 2.ª División B de la Liga de Fútbol Española, durante seis semanas. Los jugadores fueron divididos en dos grupos, realizando diferentes volúmenes de entrenamiento de fuerza. El primer grupo (G1FX, 24,42 ± 4,35 años, 1,80 ± 0,05 m, 77,32 ± 6,40 kg, 23,81 ± 1,49 kg/m2) realizó un entrenamiento de pliometría en el eje horizontal, y el segundo grupo (G2FX2, 22,43 ± 2,82 años, 1,82 ± 0,07 m, 76,65 ± 7,56 kg, 22,99 ± 1,13 kg/m2) realizó el mismo entrenamiento de fuerza pero con el doble de volumen. Los resultados obtenidos en el presente estudio no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos en la dRPE CE en ninguna de las seis semanas registradas y tampoco se obtuvieron diferencias en ninguno de los dosgrupos en dicho periodo, ni en el RPEres CE ni en el RPEmus CE. Realizar mayor volumen de entrenamiento de pliometría no implica que los jugadores que más volumen han realizado perciban un mayor RPEres CE ni RPEmus CE.
|
format | Article |
id | doaj-art-a47fdf6c24604041b2eb150a14f000d7 |
institution | Kabale University |
issn | 1659-4436 |
language | English |
publishDate | 2017-11-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento |
spelling | doaj-art-a47fdf6c24604041b2eb150a14f000d72025-01-02T23:44:55ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1659-44362017-11-0115211710.15517/pensarmov.v15i2.27664INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVELJanire Leceaga0Asier Los Arcos1https://orcid.org/0000-0003-1001-7706Daniel Castillo2Javier Yanci3https://orcid.org/0000-0002-8965-5024Facultad de Educación y Deporte, Universidad del País Vasco,UPV/EHU,Vitoria-Gasteiz, EspañaFacultad de Educación y Deporte, Universidad del País Vasco,UPV/EHU,Vitoria-Gasteiz, EspañaFacultad de Ciencias de la Salud, Universidad Internacional Isabel I, Burgos, EspañaFacultad de Educación y Deporte, Universidad del País Vasco,UPV/EHU,Vitoria-Gasteiz, EspañaLeceaga, J., Los Arcos, A., Castillo, D, y Yanci, J. (2017). Influencia del volumen de entrenamiento pliométrico en la carga percibida diferenciada de futbolistas de alto nivel. PENSAR EN MOVIMIENTO: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, 15(2), 1-17.Los objetivos del estudio fueron describir la carga percibida diferenciada (dRPE CE) en un equipo de fútbol durante seis semanas de entrenamiento, analizar si existen diferencias en la dRPE CE entre grupos que realizan dos entrenamientos de pliometría con distinto volumen y analizar la evolución a lo largo de las semanas de la dRPE en ambos grupos. Se registró la carga percibida mediante la percepción subjetiva del esfuerzo respiratorio (RPEres) y muscular (RPEmus)de catorce jugadores de fútbol de un equipo de 2.ª División B de la Liga de Fútbol Española, durante seis semanas. Los jugadores fueron divididos en dos grupos, realizando diferentes volúmenes de entrenamiento de fuerza. El primer grupo (G1FX, 24,42 ± 4,35 años, 1,80 ± 0,05 m, 77,32 ± 6,40 kg, 23,81 ± 1,49 kg/m2) realizó un entrenamiento de pliometría en el eje horizontal, y el segundo grupo (G2FX2, 22,43 ± 2,82 años, 1,82 ± 0,07 m, 76,65 ± 7,56 kg, 22,99 ± 1,13 kg/m2) realizó el mismo entrenamiento de fuerza pero con el doble de volumen. Los resultados obtenidos en el presente estudio no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos en la dRPE CE en ninguna de las seis semanas registradas y tampoco se obtuvieron diferencias en ninguno de los dosgrupos en dicho periodo, ni en el RPEres CE ni en el RPEmus CE. Realizar mayor volumen de entrenamiento de pliometría no implica que los jugadores que más volumen han realizado perciban un mayor RPEres CE ni RPEmus CE. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/27664/31145carga de entrenamientofuerzapotenciapliometríafútbol |
spellingShingle | Janire Leceaga Asier Los Arcos Daniel Castillo Javier Yanci INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL Pensar en Movimiento carga de entrenamiento fuerza potencia pliometría fútbol |
title | INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL |
title_full | INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL |
title_fullStr | INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL |
title_full_unstemmed | INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL |
title_short | INFLUENCIA DEL VOLUMEN DE ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO EN LA CARGA PERCIBIDA DIFERENCIADA DE FUTBOLISTAS DE ALTO NIVEL |
title_sort | influencia del volumen de entrenamiento pliometrico en la carga percibida diferenciada de futbolistas de alto nivel |
topic | carga de entrenamiento fuerza potencia pliometría fútbol |
url | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/27664/31145 |
work_keys_str_mv | AT janireleceaga influenciadelvolumendeentrenamientopliometricoenlacargapercibidadiferenciadadefutbolistasdealtonivel AT asierlosarcos influenciadelvolumendeentrenamientopliometricoenlacargapercibidadiferenciadadefutbolistasdealtonivel AT danielcastillo influenciadelvolumendeentrenamientopliometricoenlacargapercibidadiferenciadadefutbolistasdealtonivel AT javieryanci influenciadelvolumendeentrenamientopliometricoenlacargapercibidadiferenciadadefutbolistasdealtonivel |