Mujeres premiadas en la AMC
El presente trabajo tiene como objetivo central mostrar las desigualdades entre hombres y mujeres en la ciencia, a través del análisis de premios de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) que este 2024 cumple 63 años de reconocer trayectorias científicas en diferentes disciplinas. Se realizó una ba...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental
2024-12-01
|
| Series: | Conjeturas Sociologicas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistas.ues.edu.sv/index.php/conjsociologicas/article/view/3284 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo central mostrar las desigualdades entre hombres y mujeres en la ciencia, a través del análisis de premios de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) que este 2024 cumple 63 años de reconocer trayectorias científicas en diferentes disciplinas. Se realizó una base de datos elaborada con la información disponible en la página web de la AMC, identificando a las mujeres premiadas en cada disciplina, la institución de procedencia y la ubicación geográfica de esta respecto al centro del país. Para la información no disponible, se accedió a los curriculums públicos de las mujeres. Los resultados arrojan hallazgos poco novedosos pues, como suponíamos es menor en el caso de las mujeres ganadoras que de hombres (casi 5 a 1), sin embargo, el análisis según la disciplina y adscripción institucional arroja información relevante, mostrando la manera en que otras variables se interceptan para acrecentar la desigualdad no solo entre hombres y mujeres, sino también entre las propias mujeres
|
|---|---|
| ISSN: | 2313-013X |