Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legal

La encefalitis límbica es una patología inflamatoria autoinmune que afecta al sistema límbico, que puede presentarse en personas de todas las edades, pero ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores de 45 años con síntomas neuropsiquiátricos. Se asocia frecuentemente con anticuerpos, con factore...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sindy Mora Gutiérrez
Format: Article
Language:English
Published: University of Medical Sciences of Central America 2024-12-01
Series:Ciencia & Salud
Subjects:
Online Access:http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/809
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849220392903770112
author Sindy Mora Gutiérrez
author_facet Sindy Mora Gutiérrez
author_sort Sindy Mora Gutiérrez
collection DOAJ
description La encefalitis límbica es una patología inflamatoria autoinmune que afecta al sistema límbico, que puede presentarse en personas de todas las edades, pero ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores de 45 años con síntomas neuropsiquiátricos. Se asocia frecuentemente con anticuerpos, con factores desencadenantes como tumores, infecciones virales o inhibidores de puntos de control inmunológico. El reconocimiento oportuno de la encefalitis autoinmune permite ofrecer a los pacientes un tratamiento inmunosupresor lo antes posible para evitar la aparición de complicaciones graves y mejorar su pronóstico funcional. En este sentido, se presenta el caso de un paciente adulto que inició con síntomas neuropsiquiátricos cuatro años previos al diagnóstico con anticuerpos negativos. El diagnóstico fue de descarte por la mala respuesta al tratamiento psiquiátrico y las imágenes que se observaron en la resonancia magnética, fue valorado en instancia médico legal posterior a tratamiento con el anticuerpo monoclonal Rituximab. A pesar de que se describe que el diagnóstico es realizado por estudios de resonancia magnética, electroencefalografía, análisis del líquido cefalorraquídeo y pruebas de autoanticuerpos anti neuronales, en el paciente reportado se documentó únicamente una resonancia magnética de cerebro con zonas de hiperintensidad bifrontales con ribetes corticales temporales, no se logró detectar autoanticuerpos ni un tumor subyacente, pero presentó buena respuesta clínica con Rituximab, actualmente sólo presenta pocos déficits neurológicos. Por lo anterior, es importante considerar esta patología como diagnóstico diferencial ante un paciente con síntomas psiquiátricos, para evitar secuelas neurológicas.
format Article
id doaj-art-a40ef61f55d142a0a91b8d7c0ba43e87
institution Kabale University
issn 2215-4949
language English
publishDate 2024-12-01
publisher University of Medical Sciences of Central America
record_format Article
series Ciencia & Salud
spelling doaj-art-a40ef61f55d142a0a91b8d7c0ba43e872024-12-13T17:23:02ZengUniversity of Medical Sciences of Central AmericaCiencia & Salud2215-49492024-12-018410.34192/cienciaysalud.v8i4.809Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legalSindy Mora Gutiérrez0Médico General, Unidad Médico Legal, Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Cartago, Costa Rica La encefalitis límbica es una patología inflamatoria autoinmune que afecta al sistema límbico, que puede presentarse en personas de todas las edades, pero ocurre con mayor frecuencia en adultos mayores de 45 años con síntomas neuropsiquiátricos. Se asocia frecuentemente con anticuerpos, con factores desencadenantes como tumores, infecciones virales o inhibidores de puntos de control inmunológico. El reconocimiento oportuno de la encefalitis autoinmune permite ofrecer a los pacientes un tratamiento inmunosupresor lo antes posible para evitar la aparición de complicaciones graves y mejorar su pronóstico funcional. En este sentido, se presenta el caso de un paciente adulto que inició con síntomas neuropsiquiátricos cuatro años previos al diagnóstico con anticuerpos negativos. El diagnóstico fue de descarte por la mala respuesta al tratamiento psiquiátrico y las imágenes que se observaron en la resonancia magnética, fue valorado en instancia médico legal posterior a tratamiento con el anticuerpo monoclonal Rituximab. A pesar de que se describe que el diagnóstico es realizado por estudios de resonancia magnética, electroencefalografía, análisis del líquido cefalorraquídeo y pruebas de autoanticuerpos anti neuronales, en el paciente reportado se documentó únicamente una resonancia magnética de cerebro con zonas de hiperintensidad bifrontales con ribetes corticales temporales, no se logró detectar autoanticuerpos ni un tumor subyacente, pero presentó buena respuesta clínica con Rituximab, actualmente sólo presenta pocos déficits neurológicos. Por lo anterior, es importante considerar esta patología como diagnóstico diferencial ante un paciente con síntomas psiquiátricos, para evitar secuelas neurológicas. http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/809Agentes inmunomoduladoresAutoanticuerposEncefalopatíasEnfermedades autoinmunesTrastornos psiquiátricos
spellingShingle Sindy Mora Gutiérrez
Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legal
Ciencia & Salud
Agentes inmunomoduladores
Autoanticuerpos
Encefalopatías
Enfermedades autoinmunes
Trastornos psiquiátricos
title Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legal
title_full Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legal
title_fullStr Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legal
title_full_unstemmed Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legal
title_short Diagnóstico y tratamiento de encefalitis límbica: a propósito de un caso médico-legal
title_sort diagnostico y tratamiento de encefalitis limbica a proposito de un caso medico legal
topic Agentes inmunomoduladores
Autoanticuerpos
Encefalopatías
Enfermedades autoinmunes
Trastornos psiquiátricos
url http://revistacienciaysalud.ac.cr/ojs/index.php/cienciaysalud/article/view/809
work_keys_str_mv AT sindymoragutierrez diagnosticoytratamientodeencefalitislimbicaapropositodeuncasomedicolegal