La iglesia del virrey
El presente artículo analiza el templo de Los Desamparados de Lima dentro del discurso artístico y social del siglo XVII peruano. Se trata de una iglesia, hoy desaparecida, que se definió como un centro artístico y cultural de relevancia, y que tuvo como principal impulsor al virrey Pedro Antonio G...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2024-12-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/401 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841551010058731520 |
---|---|
author | Iván Panduro Sáez |
author_facet | Iván Panduro Sáez |
author_sort | Iván Panduro Sáez |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo analiza el templo de Los Desamparados de Lima dentro del discurso artístico y social del siglo XVII peruano. Se trata de una iglesia, hoy desaparecida, que se definió como un centro artístico y cultural de relevancia, y que tuvo como principal impulsor al virrey Pedro Antonio González de Castro, X conde de Lemos, y a su confesor, el jesuita Francisco del Castillo. Se analizan los trabajos de Manuel Escobar, quien dirigió las obras del templo entre 1669-1672 en paralelo a otras iglesias de importancia en Lima, cuestión clave en la arquitectura del templo. Por último, se ofrece un inventario inédito de la iglesia de los Desamparados antes de su demolición en 1938, documento de especial interés para la comunidad científica americana.
|
format | Article |
id | doaj-art-a3b093985e344a73bd00f449291fcd25 |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-a3b093985e344a73bd00f449291fcd252025-01-09T18:07:28ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242024-12-0154210.62166/aiaa.542401401La iglesia del virreyIván Panduro Sáez0https://orcid.org/0000-0002-8979-5991Facultad de Filosofía y Letras - Campus Universitario Cartuja. El presente artículo analiza el templo de Los Desamparados de Lima dentro del discurso artístico y social del siglo XVII peruano. Se trata de una iglesia, hoy desaparecida, que se definió como un centro artístico y cultural de relevancia, y que tuvo como principal impulsor al virrey Pedro Antonio González de Castro, X conde de Lemos, y a su confesor, el jesuita Francisco del Castillo. Se analizan los trabajos de Manuel Escobar, quien dirigió las obras del templo entre 1669-1672 en paralelo a otras iglesias de importancia en Lima, cuestión clave en la arquitectura del templo. Por último, se ofrece un inventario inédito de la iglesia de los Desamparados antes de su demolición en 1938, documento de especial interés para la comunidad científica americana. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/401arquitecturabarroco peruanojesuitasinventario |
spellingShingle | Iván Panduro Sáez La iglesia del virrey Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" arquitectura barroco peruano jesuitas inventario |
title | La iglesia del virrey |
title_full | La iglesia del virrey |
title_fullStr | La iglesia del virrey |
title_full_unstemmed | La iglesia del virrey |
title_short | La iglesia del virrey |
title_sort | la iglesia del virrey |
topic | arquitectura barroco peruano jesuitas inventario |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/401 |
work_keys_str_mv | AT ivanpandurosaez laiglesiadelvirrey |