Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversal

Objetivo: Evaluar la prevalencia de sensibilidad a la metilisotiazolinona y los factores asociados en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto. Métodos: Estudio transversal, llevado a cabo en pacientes con sospecha de dermatitis alérgica por contacto, a quienes se aplicaron pru...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paulo Eduardo Silva Belluco, Marcela Maria Birolim, Maurício Domingues Ferreira, Júllia Eduarda Feijó Belluco, Fabíola da Silva Maciel Azevedo, Bianca da Mota Pinheiro, Rosana Zabulon Feijó Belluco, Carmelia Matos Santiago Reis
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. 2024-12-01
Series:Revista Alergia México
Subjects:
Online Access:https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1418
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846102222351368192
author Paulo Eduardo Silva Belluco
Marcela Maria Birolim
Maurício Domingues Ferreira
Júllia Eduarda Feijó Belluco
Fabíola da Silva Maciel Azevedo
Bianca da Mota Pinheiro
Rosana Zabulon Feijó Belluco
Carmelia Matos Santiago Reis
author_facet Paulo Eduardo Silva Belluco
Marcela Maria Birolim
Maurício Domingues Ferreira
Júllia Eduarda Feijó Belluco
Fabíola da Silva Maciel Azevedo
Bianca da Mota Pinheiro
Rosana Zabulon Feijó Belluco
Carmelia Matos Santiago Reis
author_sort Paulo Eduardo Silva Belluco
collection DOAJ
description Objetivo: Evaluar la prevalencia de sensibilidad a la metilisotiazolinona y los factores asociados en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto. Métodos: Estudio transversal, llevado a cabo en pacientes con sospecha de dermatitis alérgica por contacto, a quienes se aplicaron pruebas de parche, incluida la metilisotiazolinona al 0.2%, atendidos en Brasilia/DF, Brasil, entre marzo de 2020 y marzo de 2022. Resultados: Se registraron 286 pacientes con dermatitis alérgica por contacto. El 13.6% de los participantes fueron diagnosticados con dermatitis alérgica de contacto y sensibles a metilisotiazolinona. La edad media fue de 43.7 años y la mayoría fueron mujeres (71.8%). La duración media de la enfermedad fue de 60 meses. La localización más frecuente fueron las manos (76.9%) y los miembros superiores (33.3%). En el 97.4% la alergia a la metilisotiazolinona se consideró de relevancia actual. En el modelo multivariante, ser ama de casa incrementó la probabilidad de padecer sensibilidad a la metilisotiazolinona en 4.2% de los casos (IC95%: 1.36 – 13.5). Manifestar lesiones en diferentes sitios anatómicos también tuvo asociación significativa (OR: 2.84; IC95%: 1.17 – 6.86) de tener sensibilidad a la sustancia de ensayo. Conclusión: Los hallazgos confirman la epidemia de alergia a la metilisotiazolinona. Refuerzan la necesidad de inclusión de esta sustancia aislada en las series de referencia brasileñas. Es importante reglamentar el uso de metilisotiazolinona en productos industriales y detergentes domésticos, como se hace con los cosméticos; por tanto, se requieren estudios adicionales, en otros centros, para confirmar estos resultados. Palabras clave: Prevalencia; Metilisotiazolinona; Dermatitis por contacto; Alergia; Epidemiología; Detergentes; Productos industriales.
format Article
id doaj-art-a3951daf3aea4fd28c0fbf639ec86ba2
institution Kabale University
issn 0002-5151
2448-9190
language English
publishDate 2024-12-01
publisher Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
record_format Article
series Revista Alergia México
spelling doaj-art-a3951daf3aea4fd28c0fbf639ec86ba22024-12-27T19:33:57ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902024-12-0171410.29262/ram.v71i4.1418Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversalPaulo Eduardo Silva Belluco0Marcela Maria Birolim1Maurício Domingues Ferreira2Júllia Eduarda Feijó Belluco3Fabíola da Silva Maciel Azevedo4Bianca da Mota Pinheiro5Rosana Zabulon Feijó Belluco6Carmelia Matos Santiago Reis7Escola Superior de Ciências da Saúde - ESCSUniversidade Estadual do Centro Oeste – Guarapuava/PR - BrasilHospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo – HC/FMUSP - São Paulo/SP - BrasilUnieuro Centro Universitário – Brasília/DF - BrasilHospital de Força Aérea de Brasília – HFAB – Brasília/DF – BrasilDermalergo Clinic – Belém/PA - BrasilEscola Superior de Ciências da Saúde – ESCS – Brasília/DF – BrasilEscola Superior de Ciências da Saúde – ESCS – Brasília/DF – Brasil Objetivo: Evaluar la prevalencia de sensibilidad a la metilisotiazolinona y los factores asociados en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto. Métodos: Estudio transversal, llevado a cabo en pacientes con sospecha de dermatitis alérgica por contacto, a quienes se aplicaron pruebas de parche, incluida la metilisotiazolinona al 0.2%, atendidos en Brasilia/DF, Brasil, entre marzo de 2020 y marzo de 2022. Resultados: Se registraron 286 pacientes con dermatitis alérgica por contacto. El 13.6% de los participantes fueron diagnosticados con dermatitis alérgica de contacto y sensibles a metilisotiazolinona. La edad media fue de 43.7 años y la mayoría fueron mujeres (71.8%). La duración media de la enfermedad fue de 60 meses. La localización más frecuente fueron las manos (76.9%) y los miembros superiores (33.3%). En el 97.4% la alergia a la metilisotiazolinona se consideró de relevancia actual. En el modelo multivariante, ser ama de casa incrementó la probabilidad de padecer sensibilidad a la metilisotiazolinona en 4.2% de los casos (IC95%: 1.36 – 13.5). Manifestar lesiones en diferentes sitios anatómicos también tuvo asociación significativa (OR: 2.84; IC95%: 1.17 – 6.86) de tener sensibilidad a la sustancia de ensayo. Conclusión: Los hallazgos confirman la epidemia de alergia a la metilisotiazolinona. Refuerzan la necesidad de inclusión de esta sustancia aislada en las series de referencia brasileñas. Es importante reglamentar el uso de metilisotiazolinona en productos industriales y detergentes domésticos, como se hace con los cosméticos; por tanto, se requieren estudios adicionales, en otros centros, para confirmar estos resultados. Palabras clave: Prevalencia; Metilisotiazolinona; Dermatitis por contacto; Alergia; Epidemiología; Detergentes; Productos industriales. https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1418Contact DermatitisMethylisothiazolinoneAllergyEpidemiologyPharmaceutical Preservative
spellingShingle Paulo Eduardo Silva Belluco
Marcela Maria Birolim
Maurício Domingues Ferreira
Júllia Eduarda Feijó Belluco
Fabíola da Silva Maciel Azevedo
Bianca da Mota Pinheiro
Rosana Zabulon Feijó Belluco
Carmelia Matos Santiago Reis
Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversal
Revista Alergia México
Contact Dermatitis
Methylisothiazolinone
Allergy
Epidemiology
Pharmaceutical Preservative
title Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversal
title_full Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversal
title_fullStr Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversal
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversal
title_short Prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alérgica por contacto: un estudio transversal
title_sort prevalencia y factores asociados con la sensibilidad a la metilisotiazolinona en individuos con sospecha de dermatitis alergica por contacto un estudio transversal
topic Contact Dermatitis
Methylisothiazolinone
Allergy
Epidemiology
Pharmaceutical Preservative
url https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1418
work_keys_str_mv AT pauloeduardosilvabelluco prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal
AT marcelamariabirolim prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal
AT mauriciodominguesferreira prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal
AT julliaeduardafeijobelluco prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal
AT fabioladasilvamacielazevedo prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal
AT biancadamotapinheiro prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal
AT rosanazabulonfeijobelluco prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal
AT carmeliamatossantiagoreis prevalenciayfactoresasociadosconlasensibilidadalametilisotiazolinonaenindividuosconsospechadedermatitisalergicaporcontactounestudiotransversal