Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en Colombia

Introducción. La trombosis de la vena espermática (TVE) es una entidad muy poco frecuente de la cual no se tienen datos epidemiológicos específicos. Su presentación es de predominio izquierdo, en la mayoría de los casos su causa es desconocida y su diagnóstico suele realizarse por exclusión en el e...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan Leonel Castro-Avendaño, Fabian Danilo Rosero-Rosero, Wilfredo Donoso-Donoso, José Edwin Cagua-Agudelo, Juan Felipe Rivillas-Reyes, Daniela del Pilar Rey-Melendez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2021-08-01
Series:Case Reports
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/87345
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846152069179768832
author Juan Leonel Castro-Avendaño
Fabian Danilo Rosero-Rosero
Wilfredo Donoso-Donoso
José Edwin Cagua-Agudelo
Juan Felipe Rivillas-Reyes
Daniela del Pilar Rey-Melendez
author_facet Juan Leonel Castro-Avendaño
Fabian Danilo Rosero-Rosero
Wilfredo Donoso-Donoso
José Edwin Cagua-Agudelo
Juan Felipe Rivillas-Reyes
Daniela del Pilar Rey-Melendez
author_sort Juan Leonel Castro-Avendaño
collection DOAJ
description Introducción. La trombosis de la vena espermática (TVE) es una entidad muy poco frecuente de la cual no se tienen datos epidemiológicos específicos. Su presentación es de predominio izquierdo, en la mayoría de los casos su causa es desconocida y su diagnóstico suele realizarse por exclusión en el estudio del escroto agudo. A continuación, se presenta el primer caso documentado de TVE en Colombia y uno de los pocos de lateralidad derecha en el mundo. Presentación del caso. Hombre de 21 años quien consultó al servicio de urgencias de una institución de tercer nivel de atención de Bogotá, Colombia, por un cuadro clínico de una semana de evolución consistente en dolor en región inguinoescrotal derecha que aumentó progresivamente de intensidad y estuvo acompañado de un pico febril no cuantificado; el paciente indicó como único antecedente médico un trauma craneoencefálico leve sin secuelas a los 20 años. Se realizó estudio con ecografía Doppler testicular en donde se observó trombosis del cordón espermático derecho. Se inició manejó con antibioticoterapia, heparinas de bajo peso molecular y cumarínicos, con lo cual se obtuvo una adecuada respuesta y la resolución del cuadro. Conclusión. La TVE representa un reto diagnóstico, por lo que se requiere de una alta sospecha clínica, la cual se genera teniendo conocimiento de la entidad e incluyéndola en el diagnóstico diferencial del escroto agudo. La ecografía Doppler es una herramienta fundamental para diagnosticar TVE, además permite iniciar un tratamiento conservador oportuno, seguro y eficaz que evite desenlaces desfavorables para el paciente, lo que resulta ser costo-efectivo.
format Article
id doaj-art-a2e48746f1c145fd8bebcc50ba31ac32
institution Kabale University
issn 2462-8522
language English
publishDate 2021-08-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Case Reports
spelling doaj-art-a2e48746f1c145fd8bebcc50ba31ac322024-11-26T23:58:51ZengUniversidad Nacional de ColombiaCase Reports2462-85222021-08-017210.15446/cr.v7n2.87345Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en ColombiaJuan Leonel Castro-Avendaño0https://orcid.org/0000-0001-7409-8600Fabian Danilo Rosero-Rosero1https://orcid.org/0000-0001-5479-2355Wilfredo Donoso-Donoso2https://orcid.org/0000-0002-0864-421XJosé Edwin Cagua-Agudelo3https://orcid.org/0000-0002-4205-0407Juan Felipe Rivillas-Reyes4https://orcid.org/0000-0002-2181-7621Daniela del Pilar Rey-Melendez5https://orcid.org/0000-0002-1971-6223Universidad Nacional de Colombia - Bogotá Campus - Faculty of Medicine - Department of Surgery - Urology Program - Bogotá D.C. - Colombia.Universidad Nacional de Colombia - Bogotá Campus - Faculty of Medicine - Department of Surgery - Urology Program - Bogotá D.C. - Colombia.Universidad Nacional de Colombia - Bogotá Campus - Faculty of Medicine - Department of Surgery - Urology Program - Bogotá D.C. - Colombia.Universidad Nacional de Colombia - Bogotá Campus - Faculty of Medicine - Department of Surgery - Urology Program - Bogotá D.C. - Colombia.Universidad Nacional de Colombia - Bogotá Campus - Faculty of Medicine - Department of Surgery - Bogotá D.C. - Colombia.Pontificia Universidad Javeriana - School of Medicine - Program of Medicine - Bogotá, D.C. - Colombia. Introducción. La trombosis de la vena espermática (TVE) es una entidad muy poco frecuente de la cual no se tienen datos epidemiológicos específicos. Su presentación es de predominio izquierdo, en la mayoría de los casos su causa es desconocida y su diagnóstico suele realizarse por exclusión en el estudio del escroto agudo. A continuación, se presenta el primer caso documentado de TVE en Colombia y uno de los pocos de lateralidad derecha en el mundo. Presentación del caso. Hombre de 21 años quien consultó al servicio de urgencias de una institución de tercer nivel de atención de Bogotá, Colombia, por un cuadro clínico de una semana de evolución consistente en dolor en región inguinoescrotal derecha que aumentó progresivamente de intensidad y estuvo acompañado de un pico febril no cuantificado; el paciente indicó como único antecedente médico un trauma craneoencefálico leve sin secuelas a los 20 años. Se realizó estudio con ecografía Doppler testicular en donde se observó trombosis del cordón espermático derecho. Se inició manejó con antibioticoterapia, heparinas de bajo peso molecular y cumarínicos, con lo cual se obtuvo una adecuada respuesta y la resolución del cuadro. Conclusión. La TVE representa un reto diagnóstico, por lo que se requiere de una alta sospecha clínica, la cual se genera teniendo conocimiento de la entidad e incluyéndola en el diagnóstico diferencial del escroto agudo. La ecografía Doppler es una herramienta fundamental para diagnosticar TVE, además permite iniciar un tratamiento conservador oportuno, seguro y eficaz que evite desenlaces desfavorables para el paciente, lo que resulta ser costo-efectivo. https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/87345TestículoTrombosisCordón espermáticoUltrasonografía Doppler
spellingShingle Juan Leonel Castro-Avendaño
Fabian Danilo Rosero-Rosero
Wilfredo Donoso-Donoso
José Edwin Cagua-Agudelo
Juan Felipe Rivillas-Reyes
Daniela del Pilar Rey-Melendez
Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en Colombia
Case Reports
Testículo
Trombosis
Cordón espermático
Ultrasonografía Doppler
title Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en Colombia
title_full Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en Colombia
title_fullStr Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en Colombia
title_full_unstemmed Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en Colombia
title_short Trombosis de la vena espermática derecha. Primer caso clínico reportado en Colombia
title_sort trombosis de la vena espermatica derecha primer caso clinico reportado en colombia
topic Testículo
Trombosis
Cordón espermático
Ultrasonografía Doppler
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/care/article/view/87345
work_keys_str_mv AT juanleonelcastroavendano trombosisdelavenaespermaticaderechaprimercasoclinicoreportadoencolombia
AT fabiandaniloroserorosero trombosisdelavenaespermaticaderechaprimercasoclinicoreportadoencolombia
AT wilfredodonosodonoso trombosisdelavenaespermaticaderechaprimercasoclinicoreportadoencolombia
AT joseedwincaguaagudelo trombosisdelavenaespermaticaderechaprimercasoclinicoreportadoencolombia
AT juanfeliperivillasreyes trombosisdelavenaespermaticaderechaprimercasoclinicoreportadoencolombia
AT danieladelpilarreymelendez trombosisdelavenaespermaticaderechaprimercasoclinicoreportadoencolombia