PRODUCCIÓN DE FORRAJE A BASE DE TRITICALE (X. triticosecale Wittmack) EN SUELO NITISOL FERRÁLICO LÍXICO, CON DOSIS VARIABLES DE NITRÓGENO E INOCULACIÓN CON HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES

Con el objetivo de lograr producciones altas de forraje a base de triticale, empleando dosis mínimas de Nitrógeno, se desarrolló un trabajo experimental en la Estación de Pastos y Forrajes “Niña Bonita”, Bauta, en suelo Nitisol Ferrálico Líxico, basado en inoculaciones con hongos micorrízicos arbusc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodolfo R. Plana Llerena, Pedro J. González Cañizares, Ramón Rivera Espinosa, Mario Varela Nualles, Marta A. Álvarez Gil
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas 2016-01-01
Series:Cultivos Tropicales
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=193246554003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Con el objetivo de lograr producciones altas de forraje a base de triticale, empleando dosis mínimas de Nitrógeno, se desarrolló un trabajo experimental en la Estación de Pastos y Forrajes “Niña Bonita”, Bauta, en suelo Nitisol Ferrálico Líxico, basado en inoculaciones con hongos micorrízicos arbusculares (HMA). Los tratamientos fueron con y sin inoculación de HMA y dosis variables de nitrógeno (0, 50, 100, 150, 200, 250 y 300 kg ha-1), con fondos fijos de 54 y 70 kg ha-1 de fósforo y potasio, respectivamente. Se evaluaron los índices foliares (% N, % P y % K), variables fúngicas, extracción de N, P y K (kg ha-1), proteína bruta (%), eficiencia micorrízica (%), masa seca forraje (MS) en kg ha-1, Eficiencia Aparente de Recuperación (ERN) (kg kg-1) y el Factor Parcial de Productividad (FPP). Los análisis estadísticos se realizaron mediante ANOVA, con modelo de clasificación simple al dato original. Para la estimación de las dosis óptimas de nitrógeno con y sin HMA se escogieron los modelos de mejor ajuste (dosisrendimiento) en cada caso y seguidamente, se utilizó el criterio de la primera derivada para encontrar los óptimos respectivos. Los resultados mostraron que la aplicación de HMA permite reducir las dosis de nitrógeno a 50 y 100 kg ha-1, lográndose una producción de masa seca de 6185 kg ha-1, con proteína bruta de 11,75 %; índices foliares de 1,94 % N, 0,23 % P y 30 % K, lo cual indica la adecuada calidad, del forraje producido.
ISSN:1819-4087