De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital
El presente trabajo propone una lectura sobre los primeros proyectos para delinear Rosario. Desarrolla el proceso que va desde el intento de Oroño para delimitar lo existente en 1852 hasta el proyecto de delineación de la ciudad de 1873. El poblado carecía de fundación y, por ende, de una traza ori...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2017-07-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/168 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550932865712128 |
---|---|
author | Silvia Dócola |
author_facet | Silvia Dócola |
author_sort | Silvia Dócola |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo propone una lectura sobre los primeros proyectos para delinear Rosario. Desarrolla el proceso que va desde el intento de Oroño para delimitar lo existente en 1852 hasta el proyecto de delineación de la ciudad de 1873. El poblado carecía de fundación y, por ende, de una traza original. Las diferentes propuestas instalaron el debate sobre cómo debía ser la ciudad, hasta dónde debía llegar y qué hacer con sus bordes.
La lectura de planos y escritos nos permite interpretar diversos proyectos. Todos proponen una ciudad regular, extendida, que contrasta con lo limitado del área edificada de la ciudad. Sin embargo, algunos apuestan a definir una metrópoli abierta a la pampa y otros plantean una ciudad cerrada, una unidad urbano rural. En el marco de esos debates, la delineación de la ciudad, y su consecuente delimitación, fue medular para la postulación de Rosario como capital de la nación.
|
format | Article |
id | doaj-art-a2b60df9c7ae4f58a7c63911c3618dea |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2017-07-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-a2b60df9c7ae4f58a7c63911c3618dea2025-01-09T19:02:26ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242017-07-01472De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capitalSilvia Dócola0Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Universidad Nacional de Rosario. El presente trabajo propone una lectura sobre los primeros proyectos para delinear Rosario. Desarrolla el proceso que va desde el intento de Oroño para delimitar lo existente en 1852 hasta el proyecto de delineación de la ciudad de 1873. El poblado carecía de fundación y, por ende, de una traza original. Las diferentes propuestas instalaron el debate sobre cómo debía ser la ciudad, hasta dónde debía llegar y qué hacer con sus bordes. La lectura de planos y escritos nos permite interpretar diversos proyectos. Todos proponen una ciudad regular, extendida, que contrasta con lo limitado del área edificada de la ciudad. Sin embargo, algunos apuestan a definir una metrópoli abierta a la pampa y otros plantean una ciudad cerrada, una unidad urbano rural. En el marco de esos debates, la delineación de la ciudad, y su consecuente delimitación, fue medular para la postulación de Rosario como capital de la nación. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/168bordesRosariociudadmetrópoliNicolás GrondonaSiglo XIX |
spellingShingle | Silvia Dócola De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" bordes Rosario ciudad metrópoli Nicolás Grondona Siglo XIX |
title | De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital |
title_full | De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital |
title_fullStr | De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital |
title_full_unstemmed | De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital |
title_short | De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital |
title_sort | de una aldea sin limites al proyecto de delineacion para definir una ciudad capital |
topic | bordes Rosario ciudad metrópoli Nicolás Grondona Siglo XIX |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/168 |
work_keys_str_mv | AT silviadocola deunaaldeasinlimitesalproyectodedelineacionparadefinirunaciudadcapital |