Periodismo, fuentes políticas y género en Chile. Una relación desproporcionada

Ante la problemática que supone la escasa presencia de las mujeres como fuentes en noticias sobre política en los medios, este estudio observó cuál es el tipo de tratamiento periodístico que se le da a la información política cuando su voz es femenina. Para ello, se analizó el contenido de cuatro p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Eileen Hudson, William Porath, Constanza Ortega-Gunckel
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile 2022-05-01
Series:Cuadernos.info
Subjects:
Online Access:https://revistanortegrande.uc.cl/index.php/cdi/article/view/37535
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ante la problemática que supone la escasa presencia de las mujeres como fuentes en noticias sobre política en los medios, este estudio observó cuál es el tipo de tratamiento periodístico que se le da a la información política cuando su voz es femenina. Para ello, se analizó el contenido de cuatro periódicos que circulan en la capital de Chile y de dos medios regionales durante 2007, 2011 y 2015, con el fin de estudiar la cantidad de fuentes de ambos sexos presentes en la información política, la cantidad de espacio asignada, el tipo de fuente de las que se trataba, y si la prensa utiliza a hombres y mujeres de manera diferenciada al enmarcar las noticias con algunos de los cinco encuadres noticiosos propuestos por Semetko y Valkenburg (2000). Mediante este análisis, se constató que de las 2569 fuente analizadas las mujeres figuran como fuentes en el 16,8%. Se puede observar que, en general, el periodismo no trata a los hombres y a las mujeres que trabajan en política de manera similar, salvo en el caso de la extensión de las citas. A la luz de los resultados, se plantea la necesidad promover un periodismo más consciente y dispuesto a reducir estas brechas por medio de la visibilidad y la normalización de la participación de la mujer en cargos políticos de alta relevancia, considerados hasta hace pocos años como espacios masculinos.
ISSN:0719-367X