El Corán musulmán increado y el Logos cristiano eternamente engendrado
Existe una opinión bastante generalizada de que el arrianismo defiende una teología cristiana más cercana al islam que la ortodoxia surgida del Concilio de Nicea. Aunque hay bastantes razones para ello tal como comentamos al principio, en este artículo intentamos mostrar cómo la resolución mayorita...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Instituto Teológico de Murcia
2025-01-01
|
Series: | Carthaginensia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacarthaginensia.com/CARTHAGINENSIA/article/view/636 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Existe una opinión bastante generalizada de que el arrianismo defiende una teología cristiana más cercana al islam que la ortodoxia surgida del Concilio de Nicea. Aunque hay bastantes razones para ello tal como comentamos al principio, en este artículo intentamos mostrar cómo la resolución mayoritaria de las discusiones teológicas durante los siglos II y III de la hégira acercan el islam sunita al cristianismo niceano. Cuando el islam se vio obligado a responder a la misma pregunta que el cristianismo se hizo siglos atrás sobre el estatuto de la Palabra de Dios tomó la misma resolución: el carácter increado del Corán. En este artículo combinamos la metodología teológica y la histórica para demostrar esta importante conclusión para el diálogo interreligioso teológico a través de una presentación de la historia de los debates del islam. Indique objetivos principales y alcance de la investigación-reflexión. Describa el método o metodología empleada. Escriba los resultados más importantes. Enuncie las conclusiones más relevantes.
|
---|---|
ISSN: | 0213-4381 2605-3012 |