Diálogo, responsabilidad y educación matemática
No El mundo está en dificultades y las matemáticas están implicadas. Somos educadores matemáticos: profesores, investigadores, activistas. ¿Cuál es nuestra respuesta? ¿Cuál es nuestra responsabilidad? En la primera parte de este texto, sintetizo las características de la educación matemática que p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Federal de São Paulo
2024-11-01
|
Series: | Prometeica |
Subjects: | |
Online Access: | https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/19568 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | No El mundo está en dificultades y las matemáticas están implicadas. Somos educadores matemáticos: profesores, investigadores, activistas. ¿Cuál es nuestra respuesta? ¿Cuál es nuestra responsabilidad? En la primera parte de este texto, sintetizo las características de la educación matemática que podríamos necesitar: responsabilidad, crítica, imaginación, incertidumbre, llevada a cabo en un espíritu de relacionalidad ética, humildad, libertad de aprendizaje y reconocimiento del valor fundamental de cada ser humano, criatura no humana, lengua, cultura y ecosistema, y de nuestra dependencia de ellos para nuestra propia existencia y supervivencia. En la segunda parte, propongo el dialogismo como una postura epistemológica para la educación matemática de la que se derivan estas características. Desarrollo algunos de los fundamentos epistemológicos del dialogismo, basándome especialmente en la obra de Bajtin sobre el lenguaje y su filosofía del acto. Estas ideas incluyen el significado, la respuesta, la capacidad de respuesta, la interdependencia y la no finalidad. Ilustro estas ideas en relación con dos situaciones: el lenguaje y la diversidad cultural en las aulas de matemáticas; y el papel de las matemáticas en el contexto de la biodiversidad. Concluyo subrayando que pensar dialógicamente sobre las matemáticas en una época de problemas apunta a la importancia de nuestra responsabilidad mutua en cada momento de nuestra existencia.
|
---|---|
ISSN: | 1852-9488 |