Cirugía Laparoscópica Urológica: Consideraciones sobre sus Complicaciones
INTRODUCCIÓN: El conocimiento de las complicaciones de la cirugía laparoscópica permite prevenirlas, en alguna medida. OBJETIVO: Describir las complicaciones de la cirugía laparoscópica urológica en un centro de referencia para la cirugía mínimamente invasiva. MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transv...
Saved in:
| Main Authors: | , , , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Asociación Urológica de Centroamérica y el Caribe
2025-01-01
|
| Series: | Revista Guatemalteca de Urología |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://revistaguatemaltecadeurologia.com/index.php/revista/article/view/171 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | INTRODUCCIÓN: El conocimiento de las complicaciones de la cirugía laparoscópica permite prevenirlas, en alguna medida. OBJETIVO: Describir las complicaciones de la cirugía laparoscópica urológica en un centro de referencia para la cirugía mínimamente invasiva. MÉTODOS: Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo en operados mediante cirugía laparoscópica urológica, Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, 2017-2022. Entre los 353 pacientes operados en ese período, se conformó una muestra de 53, que presentaron alguna complicación. Se empleó estadística descriptiva. RESULTADOS: La edad media fue 63,18 años, la hipertensión arterial fue la comorbilidad más frecuente (62,3%), predominaron los clasificados ASA II (74,5%), tenían diagnóstico de masas renales 47,2%. La nefrectomía fue la cirugía que más se realizó. La complicación intraoperatorios más frecuente fue el sangrado, Satava I (8,6%). Entre las posoperatorias, las infecciosas 51,7%, y el sangrado (27,6%). Predominaron las Clavien Dindo I y II (32,7% y 41,4%, respectivamente). CONCLUSIONES: El abordaje laparoscópico es seguro para el tratamiento quirúrgico de las entidades patológicas urológicas. Las complicaciones se producen en un bajo porcentaje de pacientes y la mayoría son de poca complejidad. Las posoperatorias fueron las más frecuentes, entre ellas el sangrado y las infecciosas. La nefrectomía conservadora de nefronas fue el procedimiento en que ocurrieron más complicaciones.
|
|---|---|
| ISSN: | 2707-9805 2706-8048 |