Potencialidades Geográficas de La Laguna de las Peonías (Venezuela) como museo natural para la enseñanza de la Geografía física

Se propone utilizar las potencialidades geográficas del escenario de la Laguna de las Peonías como museo natural para la enseñanza de la Geografía Física. La metodología es descriptiva, proyectiva, bajo un diseño de campo, no experimental. Al diagnosticar los “Recursos didácticos”, más del 80% de lo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ramón Labarca, Belmary Barreto, Jorge Bernal
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Geografía 2019-01-01
Series:Didáctica Geográfica
Online Access:https://didacticageografica.age-geografia.es/index.php/didacticageografica/article/view/419
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se propone utilizar las potencialidades geográficas del escenario de la Laguna de las Peonías como museo natural para la enseñanza de la Geografía Física. La metodología es descriptiva, proyectiva, bajo un diseño de campo, no experimental. Al diagnosticar los “Recursos didácticos”, más del 80% de los encuestados afirma que el docente no utiliza “recursos dirigidos y naturales” en la enseñanza. Respecto al “nivel de conocimiento”, existe debilidad en el dominio del mismo, más del 75% de los estudiantes no acertaron en los indicadores “presencia de albuferas”, “presencia de playas y dunas costeras” y “procesos de sedimentación” de la Laguna de las Peonías. Se diseñó una propuesta de museo natural basado en el escenario de la referida laguna, materializado en una visita guiada que contempla cinco (5) estaciones.
ISSN:0210-492X
2174-6451