Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar

Introducción: El consumo incrementado de alimentos de alta densidad energética y la falta de actividad física han provocado un aumento de la obesidad infantil, presentando México una de las tasas más elevadas en América Latina. Objetivo: Identificar los principales alimentos que los padres de fam...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Enrique Jiménez-Davila, Josué Roberto Bermeo-Escalona, Christian Andrea Lopez Ayuso
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría 2023-03-01
Series:Revista de Odontopediatria Latinoamericana
Subjects:
Online Access:https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/545
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846095345569759232
author Luis Enrique Jiménez-Davila
Josué Roberto Bermeo-Escalona
Christian Andrea Lopez Ayuso
author_facet Luis Enrique Jiménez-Davila
Josué Roberto Bermeo-Escalona
Christian Andrea Lopez Ayuso
author_sort Luis Enrique Jiménez-Davila
collection DOAJ
description Introducción: El consumo incrementado de alimentos de alta densidad energética y la falta de actividad física han provocado un aumento de la obesidad infantil, presentando México una de las tasas más elevadas en América Latina. Objetivo: Identificar los principales alimentos que los padres de familia ofrecen a niños de edad preescolar en México, su frecuencia a la semana y la cantidad de azúcar añadida a la dieta. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal. Se aplicó la  Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENANUT), considerando sexo, edad y escolaridad de los padres, lugar de procedencia, alimentos ofrecidos a los niños incluyendo: leche y productos lácteos, frutas, verduras y alimentos industrializados. Se realizó estadística descriptiva resumida en frecuencias y porcentajes. La asociación de variables (consumo de azúcar y caries) se realizó mediante Chi2 de Pearson considerando p≤0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: n=98 encuestas. El 83.7% de los padres que respondieron fueron mujeres. El 37.8% se encontraba en edades entre los 36 y 40 años. La edad promedio de los niños fue de 4.4±0.76 años. El consumo de frutas y verduras se reportó de 5 a 6 veces a la semana, la fruta de consumo más frecuente fue el plátano y de las verduras la zanahoria. La comida rápida, cereales y dulces los consumen de 2 a 4 veces a la semana. Conclusiones: Esta encuesta indicó un aumento en el consumo de aguas frescas con azúcar y de jugos industrializados. Palabras clave: Obesidad, preescolares, azúcares, caries dental, México.
format Article
id doaj-art-a227d8c691f246a5bab6ff26f5867c0f
institution Kabale University
issn 2174-0798
language English
publishDate 2023-03-01
publisher Asociación Latinoamericana de Odontopediatría
record_format Article
series Revista de Odontopediatria Latinoamericana
spelling doaj-art-a227d8c691f246a5bab6ff26f5867c0f2025-01-02T11:07:26ZengAsociación Latinoamericana de OdontopediatríaRevista de Odontopediatria Latinoamericana2174-07982023-03-011310.47990/alop.v13i1.545Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolarLuis Enrique Jiménez-Davila0Josué Roberto Bermeo-Escalona1Christian Andrea Lopez Ayuso2Alumno de la Maestría en Odontologia Pediátrica. Universidad De La Salle BajíoDoctor en Ciencias, Profesor-investigador en la Faculdad de Odontología. Universidad De La Salle Bajío.Universidad Nacional Autónoma de México Introducción: El consumo incrementado de alimentos de alta densidad energética y la falta de actividad física han provocado un aumento de la obesidad infantil, presentando México una de las tasas más elevadas en América Latina. Objetivo: Identificar los principales alimentos que los padres de familia ofrecen a niños de edad preescolar en México, su frecuencia a la semana y la cantidad de azúcar añadida a la dieta. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal. Se aplicó la  Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENANUT), considerando sexo, edad y escolaridad de los padres, lugar de procedencia, alimentos ofrecidos a los niños incluyendo: leche y productos lácteos, frutas, verduras y alimentos industrializados. Se realizó estadística descriptiva resumida en frecuencias y porcentajes. La asociación de variables (consumo de azúcar y caries) se realizó mediante Chi2 de Pearson considerando p≤0.05 como estadísticamente significativo. Resultados: n=98 encuestas. El 83.7% de los padres que respondieron fueron mujeres. El 37.8% se encontraba en edades entre los 36 y 40 años. La edad promedio de los niños fue de 4.4±0.76 años. El consumo de frutas y verduras se reportó de 5 a 6 veces a la semana, la fruta de consumo más frecuente fue el plátano y de las verduras la zanahoria. La comida rápida, cereales y dulces los consumen de 2 a 4 veces a la semana. Conclusiones: Esta encuesta indicó un aumento en el consumo de aguas frescas con azúcar y de jugos industrializados. Palabras clave: Obesidad, preescolares, azúcares, caries dental, México. https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/545obesidadpreescolaresazúcarescaries dentalMéxico
spellingShingle Luis Enrique Jiménez-Davila
Josué Roberto Bermeo-Escalona
Christian Andrea Lopez Ayuso
Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar
Revista de Odontopediatria Latinoamericana
obesidad
preescolares
azúcares
caries dental
México
title Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar
title_full Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar
title_fullStr Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar
title_full_unstemmed Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar
title_short Identificación de la ingesta de azúcares en la dieta de niños mexicanos en edad preescolar
title_sort identificacion de la ingesta de azucares en la dieta de ninos mexicanos en edad preescolar
topic obesidad
preescolares
azúcares
caries dental
México
url https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/545
work_keys_str_mv AT luisenriquejimenezdavila identificaciondelaingestadeazucaresenladietadeninosmexicanosenedadpreescolar
AT josuerobertobermeoescalona identificaciondelaingestadeazucaresenladietadeninosmexicanosenedadpreescolar
AT christianandrealopezayuso identificaciondelaingestadeazucaresenladietadeninosmexicanosenedadpreescolar