El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano

En este artículo se presenta el resultado de la investigación realizada en el pictograma de El Higuerón, localizado cerca de la actual ciudad de San Juan de Pasto (Colombia), en territorio que en tiempos prehispánicos fuera ocupado por la etnia de los quillacingas, a partir de los cuales se deduce l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Armando José Quijano Vodniza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México 2024-06-01
Series:Anales de Antropología
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/9954
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1849322486676586496
author Armando José Quijano Vodniza
author_facet Armando José Quijano Vodniza
author_sort Armando José Quijano Vodniza
collection DOAJ
description En este artículo se presenta el resultado de la investigación realizada en el pictograma de El Higuerón, localizado cerca de la actual ciudad de San Juan de Pasto (Colombia), en territorio que en tiempos prehispánicos fuera ocupado por la etnia de los quillacingas, a partir de los cuales se deduce la forma cómo los primeros pobladores del valle de Atriz pudieron conocer la llegada de la estación de verano en la región con base en la observación de los efectos de luz y sombra proyectados en la obra rupestre en la cercanía del solsticio de junio.
format Article
id doaj-art-a226d241a82b4d3d9eb3b9e10a87d3d9
institution Kabale University
issn 0185-1225
2448-6221
language Spanish
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
record_format Article
series Anales de Antropología
spelling doaj-art-a226d241a82b4d3d9eb3b9e10a87d3d92025-08-20T03:49:22ZspaUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoAnales de Antropología0185-12252448-62212024-06-0140110.22201/iia.24486221e.2006.1.9954El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de veranoArmando José Quijano Vodniza0Universidad CESMAG En este artículo se presenta el resultado de la investigación realizada en el pictograma de El Higuerón, localizado cerca de la actual ciudad de San Juan de Pasto (Colombia), en territorio que en tiempos prehispánicos fuera ocupado por la etnia de los quillacingas, a partir de los cuales se deduce la forma cómo los primeros pobladores del valle de Atriz pudieron conocer la llegada de la estación de verano en la región con base en la observación de los efectos de luz y sombra proyectados en la obra rupestre en la cercanía del solsticio de junio.https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/9954arqueoastronomíaobras rupestresquillacingassolsticio de verano
spellingShingle Armando José Quijano Vodniza
El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano
Anales de Antropología
arqueoastronomía
obras rupestres
quillacingas
solsticio de verano
title El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano
title_full El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano
title_fullStr El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano
title_full_unstemmed El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano
title_short El pictograma quillacinga de el higuerón como marcador del solsticio de verano
title_sort el pictograma quillacinga de el higueron como marcador del solsticio de verano
topic arqueoastronomía
obras rupestres
quillacingas
solsticio de verano
url https://www.revistas.unam.mx/index.php/antropologia/article/view/9954
work_keys_str_mv AT armandojosequijanovodniza elpictogramaquillacingadeelhigueroncomomarcadordelsolsticiodeverano