Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina moderna
Presentamos a continuación un texto inédito elaborado por Jorge Schvarzer en julio de 2001. Poco antes había tenido lugar una rica polémica entre este autor y Roy Hora sobre las características de los empresarios terratenientes e industriales en la Argentina agroexportadora...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2013-01-01
|
| Series: | H-Industri@ |
| Online Access: | http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/382 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| _version_ | 1846097033566355456 |
|---|---|
| author | Jorge Schvarzer |
| author_facet | Jorge Schvarzer |
| author_sort | Jorge Schvarzer |
| collection | DOAJ |
| description | Presentamos a continuación un texto inédito elaborado por Jorge Schvarzer en julio de 2001. Poco
antes había tenido lugar una rica polémica entre este autor y Roy Hora sobre las características de los
empresarios terratenientes e industriales en la Argentina agroexportadora en las páginas de la revista Desarrollo Económico; ese debate se precipitó inicialmente por la publicación del artículo de Hora “Terra-
tenientes, empresarios industriales y crecimiento industrial en la Argentina y el debate sobre el protec-
cionismo (1890-1914)” (Desarrollo Económico, vol. 40, nro. 159, octubre-diciembre de 2000). Schvarzer
comentó el trabajo en “Terratenientes, industriales y clase dominante en el ya antiguo debate sobre el
desarrollo argentino” (Desarrollo Económico, vol. 41, nro. 161, abril-junio de 2001) y Hora respondió a ese
comentario a través de “Terratenientes, industriales y clase dominante en la Argentina: respuesta a una
crítica” en el mismo número de la revista.
El texto que se publica fue escrito por un vehemente Schvarzer, apenas secada la tinta de la res-
puesta de Hora, con el propósito de continuar ese debate; no obstante, posteriormente descartó la idea
y lo dejó inconcluso. Su argumento fue que la “contra-respuesta” debía necesariamente ser muy extensa,
un formato no apto para ser publicado en la sección “Notas y comentarios” de Desarrollo Económico,
donde hasta entonces se había desplegado el intercambio. |
| format | Article |
| id | doaj-art-a1e0486537af4e2c9fdf3efed1837054 |
| institution | Kabale University |
| issn | 1851-703X |
| language | English |
| publishDate | 2013-01-01 |
| publisher | Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas |
| record_format | Article |
| series | H-Industri@ |
| spelling | doaj-art-a1e0486537af4e2c9fdf3efed18370542025-01-02T05:11:36ZengUniversidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias EconómicasH-Industri@1851-703X2013-01-01010379Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina modernaJorge SchvarzerPresentamos a continuación un texto inédito elaborado por Jorge Schvarzer en julio de 2001. Poco antes había tenido lugar una rica polémica entre este autor y Roy Hora sobre las características de los empresarios terratenientes e industriales en la Argentina agroexportadora en las páginas de la revista Desarrollo Económico; ese debate se precipitó inicialmente por la publicación del artículo de Hora “Terra- tenientes, empresarios industriales y crecimiento industrial en la Argentina y el debate sobre el protec- cionismo (1890-1914)” (Desarrollo Económico, vol. 40, nro. 159, octubre-diciembre de 2000). Schvarzer comentó el trabajo en “Terratenientes, industriales y clase dominante en el ya antiguo debate sobre el desarrollo argentino” (Desarrollo Económico, vol. 41, nro. 161, abril-junio de 2001) y Hora respondió a ese comentario a través de “Terratenientes, industriales y clase dominante en la Argentina: respuesta a una crítica” en el mismo número de la revista. El texto que se publica fue escrito por un vehemente Schvarzer, apenas secada la tinta de la res- puesta de Hora, con el propósito de continuar ese debate; no obstante, posteriormente descartó la idea y lo dejó inconcluso. Su argumento fue que la “contra-respuesta” debía necesariamente ser muy extensa, un formato no apto para ser publicado en la sección “Notas y comentarios” de Desarrollo Económico, donde hasta entonces se había desplegado el intercambio.http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/382 |
| spellingShingle | Jorge Schvarzer Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina moderna H-Industri@ |
| title | Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina moderna |
| title_full | Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina moderna |
| title_fullStr | Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina moderna |
| title_full_unstemmed | Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina moderna |
| title_short | Clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases. Una aclaración necesaria para la polémica sobre la clase dominante en la Argentina moderna |
| title_sort | clases en conflicto y conflicto de ideas sobre las clases una aclaracion necesaria para la polemica sobre la clase dominante en la argentina moderna |
| url | http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/382 |
| work_keys_str_mv | AT jorgeschvarzer clasesenconflictoyconflictodeideassobrelasclasesunaaclaracionnecesariaparalapolemicasobrelaclasedominanteenlaargentinamoderna |