Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don Pío

En los libros de recuerdos y memorias de Pío Baroja, la bohemia está muy presente y lo está asimismo en el conjunto de su obra. La visión fragmentaria, de técnica impresionista, a la hora de describir y retratar a sus personajes, es una constante a lo largo de su producción literaria. Al hablar de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Miguel González Soriano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universitaria Española 2024-12-01
Series:Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica
Subjects:
Online Access:https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/487
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846114822208356352
author José Miguel González Soriano
author_facet José Miguel González Soriano
author_sort José Miguel González Soriano
collection DOAJ
description En los libros de recuerdos y memorias de Pío Baroja, la bohemia está muy presente y lo está asimismo en el conjunto de su obra. La visión fragmentaria, de técnica impresionista, a la hora de describir y retratar a sus personajes, es una constante a lo largo de su producción literaria. Al hablar de los bohemios que conoció y trató entre finales del siglo xix y comienzos del xx, con frecuencia Baroja inserta galerías de artistas y literatos en cuya descripción emplea la misma técnica compositiva, parcial y subjetiva, reduciendo la visión de la bohemia a una realidad anecdótica y con frecuencia histriónica o incluso degradante, pero atractiva en el fondo.
format Article
id doaj-art-a1d1f11a461040ea880f2ff5406da4a8
institution Kabale University
issn 0210-0061
2660-647X
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Fundación Universitaria Española
record_format Article
series Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica
spelling doaj-art-a1d1f11a461040ea880f2ff5406da4a82024-12-20T07:21:14ZspaFundación Universitaria EspañolaCuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica0210-00612660-647X2024-12-015010.51743/cilh.vi50.487Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don PíoJosé Miguel González Soriano0Universidad Complutense de Madrid En los libros de recuerdos y memorias de Pío Baroja, la bohemia está muy presente y lo está asimismo en el conjunto de su obra. La visión fragmentaria, de técnica impresionista, a la hora de describir y retratar a sus personajes, es una constante a lo largo de su producción literaria. Al hablar de los bohemios que conoció y trató entre finales del siglo xix y comienzos del xx, con frecuencia Baroja inserta galerías de artistas y literatos en cuya descripción emplea la misma técnica compositiva, parcial y subjetiva, reduciendo la visión de la bohemia a una realidad anecdótica y con frecuencia histriónica o incluso degradante, pero atractiva en el fondo. https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/487Pío BarojabohemiaFin de Siglomemoriasanecdotario
spellingShingle José Miguel González Soriano
Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don Pío
Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica
Pío Baroja
bohemia
Fin de Siglo
memorias
anecdotario
title Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don Pío
title_full Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don Pío
title_fullStr Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don Pío
title_full_unstemmed Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don Pío
title_short Baroja y sus anécdotas: las galerías de bohemios de don Pío
title_sort baroja y sus anecdotas las galerias de bohemios de don pio
topic Pío Baroja
bohemia
Fin de Siglo
memorias
anecdotario
url https://revistas.fuesp.com/cilh/article/view/487
work_keys_str_mv AT josemiguelgonzalezsoriano barojaysusanecdotaslasgaleriasdebohemiosdedonpio