Trabajo y mujeres privadas de la libertad: trabajando al margen del derecho laboral
A partir de una investigación basada en metodologías mixtas, este artículo muestra que el perfil socioeconómico de la mayoría de mujeres privadas de la libertad en Colombia se caracteriza por una situación de marginalidad múltiple, debido a la intersección entre género y bajo estatus socioeconómico....
Saved in:
| Main Authors: | Astrid Sánchez-Mejía, Juliana Morad |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Icesi
2018-12-01
|
| Series: | Revista CS |
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/3252 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Tuberculosis en la población privada de libertad
by: Pablo Cristiano de Souza, et al.
Published: (2025-02-01) -
La expansión de la tortura: detención de mujeres y madres (e hijos) en el proceso de encarcelamiento en México
by: Tania González Suro
Published: (2022-12-01) -
Mujeres en el trabajo: persistencia de los condicionantes de género en el ámbito laboral
by: Lucila Flego, et al.
Published: (2022-08-01) -
Representações sociais da privação de liberdade: uma análise prototípica entre usuários do sistema penitenciário
by: Ruth de Souza Silva e Silva, et al.
Published: (2023-09-01) -
Mujer, trabajo y persistencia del maíz
by: Erika Román Montes de Oca, et al.
Published: (2013-01-01)