Geoestrategias de paz y espacios de desenzarzamiento: diferentes procesos, diferentes espacios, a diferentes escalas y con diferentes calendarios
La paz se construye en lugares específicos, que no son intercambiables, a través de prácticas espaciales definidas que construyen estructuras espaciales a diferentes escalas. Existe una gran cantidad de literatura sobre los procesos utilizados para construir la paz —el cómo de la construcción de la...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Rosario
2024-11-01
|
Series: | Territorios |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/13796 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La paz se construye en lugares específicos, que no son intercambiables, a través de prácticas espaciales definidas que construyen estructuras espaciales a diferentes escalas. Existe una gran cantidad de literatura sobre los procesos utilizados para construir la paz —el cómo de la construcción de la paz—; sin embargo, hay poca investigación que examine la cuestión de dónde ocurren la paz y la consolidación de la paz. Las zonas libres de armas nucleares (ZLAN) y las zonas de paz regionales (ZdeP) —y también las ZdeP locales— son espacios delimitados. Es decir, tienen un carácter principalmente territorial, aunque no en los habituales términos militaristas, porque todas ellas son iniciativas de desarme, por lo que son formas alternativas de entender la defensa. Las ZLAN son un concepto relacionado con la política de seguridad, de hecho, es una política de seguridad alternativa. En efecto, si entendemos el territorio como tecnología política, las zlan y las ZdeP son tecnologías olíticas pacifistas, que destacan entre las que se proponen en este trabajo.
|
---|---|
ISSN: | 2215-7484 |