Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física
Desde niños, la conciencia corporal permite conocer el cuerpo y su manejo en diferentes situaciones, las personas con síndrome de Down necesitan apoyos y acompañamiento para darse cuenta de las sensaciones, los límites, las funciones y los movimientos de su cuerpo y lo que sienten respecto a cada ex...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"
2024-11-01
|
Series: | Podium |
Subjects: | |
Online Access: | https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1663 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846099187091898368 |
---|---|
author | José Daniel Suquilanda Espinosa Víctor Alfonso Tuz Pardo Pabla Vanessa Bermúdez Zea Sonia Guerra Iglesias |
author_facet | José Daniel Suquilanda Espinosa Víctor Alfonso Tuz Pardo Pabla Vanessa Bermúdez Zea Sonia Guerra Iglesias |
author_sort | José Daniel Suquilanda Espinosa |
collection | DOAJ |
description | Desde niños, la conciencia corporal permite conocer el cuerpo y su manejo en diferentes situaciones, las personas con síndrome de Down necesitan apoyos y acompañamiento para darse cuenta de las sensaciones, los límites, las funciones y los movimientos de su cuerpo y lo que sienten respecto a cada experiencia motriz. El trabajo que se presenta tuvo como objetivo elaborar una alternativa pedagógica para el tratamiento de la conciencia corporal en estudiantes de 11- 12 años con síndrome de Down, desde las clases de Educación Física, y se contextualizó en la Unidad Educativa Especializada Fisco misional "Don Bosco", de la ciudad de Zaruma, Ecuador. La investigación se sustentó en un enfoque cuantitativo-cualitativo donde se emplearon métodos del nivel teórico como el histórico-lógico y el análisis-síntesis y del nivel empírico el análisis documental, la observación y la encuesta, para interpretar las derivaciones obtenidas en cada etapa de la investigación. Los resultados demandaron una transformación pedagógica, para el tratamiento metodológico en las clases de Educación Física con estos estudiantes, por lo que se presentó una estrategia pedagógica para orientarlos acerca del tratamiento de la conciencia corporal y su incidencia para modificar las respuestas emocionales y motoras. El reconocimiento por parte de los estudiantes con síndrome de Down de la situación de su cuerpo en el espacio permitió una correcta conexión con la mente, ello le aportó mayor equilibrio y estabilidad. |
format | Article |
id | doaj-art-a0d5d577d4204f098be89bf722f41cad |
institution | Kabale University |
issn | 1996-2452 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca" |
record_format | Article |
series | Podium |
spelling | doaj-art-a0d5d577d4204f098be89bf722f41cad2024-12-31T21:25:09ZspaUniversidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca"Podium1996-24522024-11-01193e1663e16632181Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación FísicaJosé Daniel Suquilanda Espinosa0https://orcid.org/0009-0009-5642-1246Víctor Alfonso Tuz Pardo1https://orcid.org/0009-0009-5151-2181Pabla Vanessa Bermúdez Zea2https://orcid.org/0000-0001-7946-8607Sonia Guerra Iglesias3https://orcid.org/0000-0003-0853-1036Universidad Bolivariana del Ecuador.Universidad Bolivariana del EcuadorUniversidad Bolivariana del Ecuador.https://orcid.org/0000-0003-0853-1036Desde niños, la conciencia corporal permite conocer el cuerpo y su manejo en diferentes situaciones, las personas con síndrome de Down necesitan apoyos y acompañamiento para darse cuenta de las sensaciones, los límites, las funciones y los movimientos de su cuerpo y lo que sienten respecto a cada experiencia motriz. El trabajo que se presenta tuvo como objetivo elaborar una alternativa pedagógica para el tratamiento de la conciencia corporal en estudiantes de 11- 12 años con síndrome de Down, desde las clases de Educación Física, y se contextualizó en la Unidad Educativa Especializada Fisco misional "Don Bosco", de la ciudad de Zaruma, Ecuador. La investigación se sustentó en un enfoque cuantitativo-cualitativo donde se emplearon métodos del nivel teórico como el histórico-lógico y el análisis-síntesis y del nivel empírico el análisis documental, la observación y la encuesta, para interpretar las derivaciones obtenidas en cada etapa de la investigación. Los resultados demandaron una transformación pedagógica, para el tratamiento metodológico en las clases de Educación Física con estos estudiantes, por lo que se presentó una estrategia pedagógica para orientarlos acerca del tratamiento de la conciencia corporal y su incidencia para modificar las respuestas emocionales y motoras. El reconocimiento por parte de los estudiantes con síndrome de Down de la situación de su cuerpo en el espacio permitió una correcta conexión con la mente, ello le aportó mayor equilibrio y estabilidad.https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1663alternativa pedagógicaconciencia corporaleducación físicainclusión socialsíndrome de down |
spellingShingle | José Daniel Suquilanda Espinosa Víctor Alfonso Tuz Pardo Pabla Vanessa Bermúdez Zea Sonia Guerra Iglesias Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física Podium alternativa pedagógica conciencia corporal educación física inclusión social síndrome de down |
title | Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física |
title_full | Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física |
title_fullStr | Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física |
title_full_unstemmed | Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física |
title_short | Alternativa pedagógica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con síndrome de Down, desde la Educación Física |
title_sort | alternativa pedagogica para fortalecer la conciencia corporal en estudiantes con sindrome de down desde la educacion fisica |
topic | alternativa pedagógica conciencia corporal educación física inclusión social síndrome de down |
url | https://podium.upr.edu.cu/index.php/podium/article/view/1663 |
work_keys_str_mv | AT josedanielsuquilandaespinosa alternativapedagogicaparafortalecerlaconcienciacorporalenestudiantesconsindromededowndesdelaeducacionfisica AT victoralfonsotuzpardo alternativapedagogicaparafortalecerlaconcienciacorporalenestudiantesconsindromededowndesdelaeducacionfisica AT pablavanessabermudezzea alternativapedagogicaparafortalecerlaconcienciacorporalenestudiantesconsindromededowndesdelaeducacionfisica AT soniaguerraiglesias alternativapedagogicaparafortalecerlaconcienciacorporalenestudiantesconsindromededowndesdelaeducacionfisica |