Tiempos asociados al ciclo de atención de Ictericia neonatal y evaluación de la satisfacción del cuidador

Introducción: La hiperbilirrubinemia neonatal es un problema de salud importante, una causa común de morbilidad. Mundialmente, afecta hasta el 60% de recién nacidos. Su diagnóstico es clínico y se confirma por medio de la toma de bilirrubinas séricas, que se asocia con ciertas desventajas, especial...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Eduardo Noguera, Jhon Camacho-Cruz, Pablo Vásquez-Hoyos, Cristian Camilo Suarez-Cuellar, Ana Maria Morales-Lombo, Lia Marcela Rivera, Ana Maria Castillo-Jaimes, Helien Parra-Riveros, Gabriel Esteban Acelas-González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Nariño 2025-05-01
Series:Universidad y Salud
Subjects:
Online Access:https://revistas.udenar.edu.co/index.php/usalud/article/view/8601
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La hiperbilirrubinemia neonatal es un problema de salud importante, una causa común de morbilidad. Mundialmente, afecta hasta el 60% de recién nacidos. Su diagnóstico es clínico y se confirma por medio de la toma de bilirrubinas séricas, que se asocia con ciertas desventajas, especialmente molestias relacionadas con la demora en los resultados. Objetivo: Evaluar la relación entre la satisfacción de los cuidadores y los tiempos asociados al ciclo de atención para el diagnóstico de ictericia neonatal. Materiales y métodos: Estudio observacional transversal, se incluyeron neonatos con evidencia clínica de ictericia. Se recolectaron datos demográficos, se aplicó una encuesta de satisfacción para evaluar el nivel de satisfacción de cuidadores, se registraron los tiempos asociados al ciclo de atención desde el momento de ingreso hasta la toma de la conducta médica. Resultados: Se realizó un análisis del flujo de pacientes y se encontró que el tiempo de espera es significativo, especialmente en la obtención de resultados de laboratorio. La satisfacción de los cuidadores con respecto a los tiempos de espera influye en su percepción general de la calidad del servicio. Conclusión: La implementación potencial de nuevos instrumentos diagnósticos podría generar un valor agregado al servicio, acelerando la toma de decisiones médicas.
ISSN:0124-7107
2389-7066