Cuatro desafíos para la enseñanza de la psicología desde una perspectiva decolonial
Criticar los saberes y las prácticas disciplinares desde una perspectiva decolonial implica un ejercicio de revisión constante e imaginación propositiva. Quienes nos dedicamos a la docencia universitaria y proponemos programas de estudio en carreras de psicología nos enfrentamos a una serie de desa...
Saved in:
Main Authors: | Fernando Martín Poó, Ana Elisa Ostrovsky |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2022-10-01
|
Series: | Revista de Psicología |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/revpsi/article/view/14420 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Análisis curricular de la enseñanza de la psicología comunitaria en los pregrados de psicología del Eje Cafetero colombiano
by: Maria Cristina Correa Duque, et al.
Published: (2025-01-01) -
Primer Congreso Argentino de Psicología, ¿centro y/o periferia? ¿Autonomía y/o dependencia?
by: Luis Alberto Moya, et al.
Published: (2022-11-01) -
Perspectivas teóricas en la formación del estudiante de psicología, desde el área de Psicología Social Comunitaria en la Universidad de Manizales (Colombia)
by: Álvaro Díaz Gómez
Published: (2008-01-01) -
Valoración de competencias específicas del profesional en Psicología desde la Universidad de Costa Rica
by: Zaida Salazar-Mora, et al.
Published: (2012-12-01) -
PSICOLOGIA SOCIAL CRÍTICA: CONSIDERAÇÕES SOBRE OS PRESSUPOSTOS DA SAÚDE DIRECIONADOS PARA AS POPULAÇÕES INDÍGENAS NO BRASIL
by: Danúbia Zanetti, et al.
Published: (2024-12-01)