Fotoprotección y percepción del riesgo. Creencias y factores que influyen en los comportamientos preventivos entre jóvenes universitarios desde el Health Belief Model
Propósito. Este estudio analiza los factores que influyen en la adopción de comportamientos de fotoprotección e identifica áreas clave de intervención. Los resultados contribuirán al diseño de estrategias efectivas en campañas de prevención del cáncer de piel, especialmente dirigidas a la juventud...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Alicante
2025-07-01
|
| Series: | Revista Mediterránea de Comunicación |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://www.mediterranea-comunicacion.org/article/view/29088 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | Propósito. Este estudio analiza los factores que influyen en la adopción de comportamientos de fotoprotección e identifica áreas clave de intervención. Los resultados contribuirán al diseño de estrategias efectivas en campañas de prevención del cáncer de piel, especialmente dirigidas a la juventud universitaria en España, un grupo de alto riesgo. Metodología. La investigación, enmarcada en el proyecto I+D+i PID2020-116487RB-100, empleó grupos de discusión con estudiantes universitarios para examinar sus creencias sobre el cáncer de piel según el Health Belief Model (HBM). Los datos, obtenidos mediante grabaciones y transcripciones, fueron analizados a través de codificación abierta y análisis temático, identificando patrones clave sobre percepciones y comportamientos preventivos. Resultados y conclusiones. Los hallazgos indican que los estudiantes universitarios españoles tienen cierto conocimiento sobre la fotoprotección y los riesgos del cáncer de piel. Sin embargo, una baja percepción de susceptibilidad, la presencia de múltiples barreras y una reducida autoeficacia impiden que esta conciencia se traduzca en conductas preventivas constantes. Aportación novedosa. Este estudio es pionero en España al profundizar en la formación de creencias de la juventud y en su experiencia directa sobre la fotoprotección. Aporta una nueva perspectiva cualitativa que permite comprender mejor la desconexión entre conocimientos, creencias y comportamientos preventivos.
|
|---|---|
| ISSN: | 1989-872X |