Python en Ingeniería en Ciencias Informáticas
La Ingeniería en Ciencias Informáticas de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba es una carrera de corte práctico enfoque social y carácter integrador. En el país se viene desarrollando una migración hacia el software libre. Por esto, los métodos y tecnologías de la información utilizad...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI)
2021-11-01
|
| Series: | Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/879 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | La Ingeniería en Ciencias Informáticas de la Universidad de las Ciencias Informáticas de Cuba es una carrera de corte práctico enfoque social y carácter integrador. En el país se viene desarrollando una migración hacia el software libre. Por esto, los métodos y tecnologías de la información utilizados en el desarrollo de los procesos educacionales deben contribuir a la creación de habilidades de trabajo colaborativo en equipos heterogéneos y sustentados sobre los valores de compañerismo, autonomía y creatividad. Sin embargo, aún persiste la utilización de software privativo y deben esclarecerse las relaciones multidisciplinares entre las materias abordadas. En el presente trabajo se pretende mostrar, a partir del análisis de la documentación y aplicaciones actuales, que la utilización de Python contribuiría al proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la carrera mencionada desde un punto de vista multidisciplinar y en concordancia con la política de desarrollo del país. Se concluye que los aspectos social, práctico y científico del lenguaje pueden aportar mucho al desarrollo de la carrera en cuestión, sin constituir un elemento disruptivo en el currículo. Se espera que el presente estudio contribuya a la creación de un diseño curricular aún más generalizador e integrador de los aspectos productivo, científico y social de la carrera. |
|---|---|
| ISSN: | 2306-2495 |