La crisis de la negociación colectiva y la discreta extinción del sindicato mayoritario en el Perú
Los escenarios de apertura democrática generan condiciones favorables para el desarrollo de las organizaciones de trabajadores. No obstante, en Perú, ello no se tradujo en un sostenido crecimiento o recuperación de los indicadores previos a la dictadura. La literatura nacional suele atribuirlo a la...
Saved in:
Main Author: | Renzo Vito Salvador Florian |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2024-11-01
|
Series: | Derecho PUCP |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/30038 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Competencia sindical y disputas laborales. Un análisis aplicado para el caso español
by: Santos M. Ruesga Benito, et al.
Published: (2019-01-01) -
El fuero sindical de los trabajadores particulares: una garantfa restringida en Colombia
by: FRANCISCO RAFAEL OSTAU DE LAFOND DE LEÓN, et al.
Published: (2021-01-01) -
Sindicatos bajo sospecha: entre el crimen organizado y el movimiento laboral independiente en México
by: Juan Manuel Godínez Flores, et al.
Published: (2024-11-01) -
Constitucion politica y
convención colectiva
by: Jorge Abello Gual
Published: (2003-01-01) -
Violación de la prohibición de discriminación en el tratamiento de la prostitución por parte de los tribunales laborales españoles
by: Fernando Fita Ortega
Published: (2020-12-01)