Leibniz y la aplicación de la matemática a la física

En este trabajo analizaremos la concepción de Leibniz acerca de la aplicación de la matemática a la física entre los años 1677 y 1690. Reconstruiremos esta concepción fundamentalmente a partir de algunos conceptos relacionados, como son los de “atributos” o “cualidades acompañantes”. Veremos que, p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Federico Raffo Quintana
Format: Article
Language:deu
Published: Universidad Complutense de Madrid 2025-01-01
Series:Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/91534
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841524992259391488
author Federico Raffo Quintana
author_facet Federico Raffo Quintana
author_sort Federico Raffo Quintana
collection DOAJ
description En este trabajo analizaremos la concepción de Leibniz acerca de la aplicación de la matemática a la física entre los años 1677 y 1690. Reconstruiremos esta concepción fundamentalmente a partir de algunos conceptos relacionados, como son los de “atributos” o “cualidades acompañantes”. Veremos que, por aplicación de la matemática a la física, Leibniz entendió específicamente la posibilidad de dar explicaciones mecánicas que dan cuenta de la causa inmediata e inteligible por la cual tienen lugar las cualidades confusas, en un sentido que debe ser dilucidado. Estas explicaciones revelan, por lo tanto, la estructura a parte rei a partir de la que tienen lugar las sensaciones.
format Article
id doaj-art-a022c7895907410d967b7cd74ab1bcd2
institution Kabale University
issn 0211-2337
1988-2564
language deu
publishDate 2025-01-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
spelling doaj-art-a022c7895907410d967b7cd74ab1bcd22025-01-17T22:22:24ZdeuUniversidad Complutense de MadridAnales del Seminario de Historia de la Filosofía0211-23371988-25642025-01-0142110.5209/ashf.91534Leibniz y la aplicación de la matemática a la física Federico Raffo Quintana0Universidad Católica Argentina - CONICET En este trabajo analizaremos la concepción de Leibniz acerca de la aplicación de la matemática a la física entre los años 1677 y 1690. Reconstruiremos esta concepción fundamentalmente a partir de algunos conceptos relacionados, como son los de “atributos” o “cualidades acompañantes”. Veremos que, por aplicación de la matemática a la física, Leibniz entendió específicamente la posibilidad de dar explicaciones mecánicas que dan cuenta de la causa inmediata e inteligible por la cual tienen lugar las cualidades confusas, en un sentido que debe ser dilucidado. Estas explicaciones revelan, por lo tanto, la estructura a parte rei a partir de la que tienen lugar las sensaciones. https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/91534atributos acompañantescualidades confusasfísicaLeibnizmatemática
spellingShingle Federico Raffo Quintana
Leibniz y la aplicación de la matemática a la física
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
atributos acompañantes
cualidades confusas
física
Leibniz
matemática
title Leibniz y la aplicación de la matemática a la física
title_full Leibniz y la aplicación de la matemática a la física
title_fullStr Leibniz y la aplicación de la matemática a la física
title_full_unstemmed Leibniz y la aplicación de la matemática a la física
title_short Leibniz y la aplicación de la matemática a la física
title_sort leibniz y la aplicacion de la matematica a la fisica
topic atributos acompañantes
cualidades confusas
física
Leibniz
matemática
url https://revistas.ucm.es/index.php/ASHF/article/view/91534
work_keys_str_mv AT federicoraffoquintana leibnizylaaplicaciondelamatematicaalafisica