EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADO
El estudio examina el efecto de la sobrecarga con Creatina (Cr) sobre el rendimiento en 6 sprints (200m) de atletismo realizados a máxima intensidad, después de haber ocasionado la fatiga (+ 1hr) con ejercicio de carrera submáximo (60-85% de FC<sub>máx</sub>). En un diseño de medidas rep...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2006-12-01
|
Series: | Pensar en Movimiento |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/408 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841563935366447104 |
---|---|
author | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho José Moncada Jiménez Wálter Salazar Rojas |
author_facet | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho José Moncada Jiménez Wálter Salazar Rojas |
author_sort | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho |
collection | DOAJ |
description | El estudio examina el efecto de la sobrecarga con Creatina (Cr) sobre el rendimiento en 6 sprints (200m) de atletismo realizados a máxima intensidad, después de haber ocasionado la fatiga (+ 1hr) con ejercicio de carrera submáximo (60-85% de FC<sub>máx</sub>). En un diseño de medidas repetidas y contrabalanceado 6 hombres activos pasaron por tres condiciones experimentales: condición control (CT); condición con creatina (CCr); y condición placebo (PL). En la condición CT no recibieron ningún tratamiento. En la condición CCr recibieron monohidrato de creatina (12 gr x d x 7 d), dividido en 2 dosis diarias. De igual dosis y duración se suministró un carbohidrato para la condición PL. Se registró el tiempo en cada sprint de las diferentes condiciones y seguidamente se utilizó una ANOVA de dos vías (condiciones x número de sprint) para mediciones pareadas. El análisis estadístico identificó una interacción significativa (p < 0.05), posteriormente un análisis de seguimiento mostró que las condiciones CT y CCr ocasionaban la interacción (p < 0.05). Un segundo análisis de efecto simple indico diferencias significativas (p < 0.05), en todos los sprints. El post hoc de Tukey evidenció que las condiciones (CCr, PL), eran siempre diferentes a la condición CT, no así entre ellas. Excepto en el sprint 1: CT ( = 37.03 ± .77 s) y CCr ( = 35.87 ± .99 s) (p < 0.05); y entre CCr ( = 35.87 ± .99 s) y PL ( = 36.72 ± .54 s). Hubo efectos simples de los tratamientos sobre el tiempo promedio (p= .001) y del número de sprint (p= .000), pero no fueron confirmados por la interacción. En conclusión hubo una mejora clara en la condición CCr solo en el primer sprint 1, y una tendencia a retardar la fatiga con la condición |
format | Article |
id | doaj-art-a00c4bfa1ad8452d93dbd58aa5ce1699 |
institution | Kabale University |
issn | 1409-0724 1659-4436 |
language | English |
publishDate | 2006-12-01 |
publisher | Universidad de Costa Rica |
record_format | Article |
series | Pensar en Movimiento |
spelling | doaj-art-a00c4bfa1ad8452d93dbd58aa5ce16992025-01-02T23:22:29ZengUniversidad de Costa RicaPensar en Movimiento1409-07241659-44362006-12-0141344110.15517/pensarmov.v4i1.408389EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADOÓscar Pablo Gutiérrez Sancho0José Moncada Jiménez1Wálter Salazar Rojas2Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaUniversidad de Costa RicaEl estudio examina el efecto de la sobrecarga con Creatina (Cr) sobre el rendimiento en 6 sprints (200m) de atletismo realizados a máxima intensidad, después de haber ocasionado la fatiga (+ 1hr) con ejercicio de carrera submáximo (60-85% de FC<sub>máx</sub>). En un diseño de medidas repetidas y contrabalanceado 6 hombres activos pasaron por tres condiciones experimentales: condición control (CT); condición con creatina (CCr); y condición placebo (PL). En la condición CT no recibieron ningún tratamiento. En la condición CCr recibieron monohidrato de creatina (12 gr x d x 7 d), dividido en 2 dosis diarias. De igual dosis y duración se suministró un carbohidrato para la condición PL. Se registró el tiempo en cada sprint de las diferentes condiciones y seguidamente se utilizó una ANOVA de dos vías (condiciones x número de sprint) para mediciones pareadas. El análisis estadístico identificó una interacción significativa (p < 0.05), posteriormente un análisis de seguimiento mostró que las condiciones CT y CCr ocasionaban la interacción (p < 0.05). Un segundo análisis de efecto simple indico diferencias significativas (p < 0.05), en todos los sprints. El post hoc de Tukey evidenció que las condiciones (CCr, PL), eran siempre diferentes a la condición CT, no así entre ellas. Excepto en el sprint 1: CT ( = 37.03 ± .77 s) y CCr ( = 35.87 ± .99 s) (p < 0.05); y entre CCr ( = 35.87 ± .99 s) y PL ( = 36.72 ± .54 s). Hubo efectos simples de los tratamientos sobre el tiempo promedio (p= .001) y del número de sprint (p= .000), pero no fueron confirmados por la interacción. En conclusión hubo una mejora clara en la condición CCr solo en el primer sprint 1, y una tendencia a retardar la fatiga con la condiciónhttp://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/408Creatinaatletismonutrición deportivaplacebosprints |
spellingShingle | Óscar Pablo Gutiérrez Sancho José Moncada Jiménez Wálter Salazar Rojas EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADO Pensar en Movimiento Creatina atletismo nutrición deportiva placebo sprints |
title | EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADO |
title_full | EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADO |
title_fullStr | EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADO |
title_full_unstemmed | EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADO |
title_short | EL EFECTO DE LA SOBRECARGA CON CREATINA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO EN SPRINT DE ATLETISMO, POSTERIOR A UN PROTOCOLO DE EJERCICIO INTERMITENTE Y PROLONGADO |
title_sort | el efecto de la sobrecarga con creatina en el rendimiento fisico en sprint de atletismo posterior a un protocolo de ejercicio intermitente y prolongado |
topic | Creatina atletismo nutrición deportiva placebo sprints |
url | http://www.revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/408 |
work_keys_str_mv | AT oscarpablogutierrezsancho elefectodelasobrecargaconcreatinaenelrendimientofisicoensprintdeatletismoposterioraunprotocolodeejerciciointermitenteyprolongado AT josemoncadajimenez elefectodelasobrecargaconcreatinaenelrendimientofisicoensprintdeatletismoposterioraunprotocolodeejerciciointermitenteyprolongado AT waltersalazarrojas elefectodelasobrecargaconcreatinaenelrendimientofisicoensprintdeatletismoposterioraunprotocolodeejerciciointermitenteyprolongado |