Impactación fecal por semillas de maboque

Introducción: La impactación fecal se caracteriza por la presencia de heces fecales compactas en el recto o colon, que no pueden ser evacuadas. La ingestión del fruto del árbol maboque (Strychnos spinosa Lam), que contiene numerosas semillas, es un hábito alimentario en algunos países africanos. O...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Edeny Fando Couso, Yuri Valle Lara, Janny Aparicio Cáceres, Alexander Reyes de la Paz, Yorelis Acosta Hernández, Liuba Luisa Arteche Hidalgo
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-03-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2445
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546452159954944
author Edeny Fando Couso
Yuri Valle Lara
Janny Aparicio Cáceres
Alexander Reyes de la Paz
Yorelis Acosta Hernández
Liuba Luisa Arteche Hidalgo
author_facet Edeny Fando Couso
Yuri Valle Lara
Janny Aparicio Cáceres
Alexander Reyes de la Paz
Yorelis Acosta Hernández
Liuba Luisa Arteche Hidalgo
author_sort Edeny Fando Couso
collection DOAJ
description Introducción: La impactación fecal se caracteriza por la presencia de heces fecales compactas en el recto o colon, que no pueden ser evacuadas. La ingestión del fruto del árbol maboque (Strychnos spinosa Lam), que contiene numerosas semillas, es un hábito alimentario en algunos países africanos. Objetivo: Describir las particularidades del diagnóstico y tratamiento de la impactación fecal por la ingestión de semillas de maboque. Caso clínico: Varón de 12 años, que ingirió gran cantidad de semillas de maboque; no conseguía defecar ni expulsar gases; presentaba dolor abdominal y anal. Al examen físico se constató taquicardia, distensión abdominal y aumento de los ruidos hidroaéreos. A la exploración rectal se constató impactación, de consistencia pétrea. Al no conseguir la extracción, en el salón de urgencias, se fragmentó y extrajo la masa fecal, por vía anal, con sedación anestésica. Conclusiones: La ingestión de semillas de maboque es un hábito alimentario en África y los bezoares o impactación fecal que puede producir este hábito, no se consideran un problema de salud. Para el diagnóstico es necesario el antecedente de la ingestión del fruto, realizar un exhaustivo examen físico de las regiones abdominales, ano-rectal y finalmente, la extracción de la masa fecal.
format Article
id doaj-art-9fc4aa5362ec45edb15eb3e94c38fdf6
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2023-03-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-9fc4aa5362ec45edb15eb3e94c38fdf62025-01-10T19:03:37ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-03-01522746Impactación fecal por semillas de maboqueEdeny Fando Couso0https://orcid.org/0000-0002-4791-0664Yuri Valle Lara1https://orcid.org/0000-0003-4089-796XJanny Aparicio Cáceres2https://orcid.org/0000-0001-8693-5269Alexander Reyes de la Paz3https://orcid.org/0000-0003-0993-9041Yorelis Acosta Hernández4https://orcid.org/0000-0001-6008-737XLiuba Luisa Arteche Hidalgo5https://orcid.org/0000-0002-5677-7455Hospital Dr. Luis Díaz SotoHospital Dr. Luis Díaz SotoHospital Dr. Luis Díaz SotoHospital Dr. Luis Díaz SotoHospital Dr. Luis Díaz SotoUCIMED FARIntroducción: La impactación fecal se caracteriza por la presencia de heces fecales compactas en el recto o colon, que no pueden ser evacuadas. La ingestión del fruto del árbol maboque (Strychnos spinosa Lam), que contiene numerosas semillas, es un hábito alimentario en algunos países africanos. Objetivo: Describir las particularidades del diagnóstico y tratamiento de la impactación fecal por la ingestión de semillas de maboque. Caso clínico: Varón de 12 años, que ingirió gran cantidad de semillas de maboque; no conseguía defecar ni expulsar gases; presentaba dolor abdominal y anal. Al examen físico se constató taquicardia, distensión abdominal y aumento de los ruidos hidroaéreos. A la exploración rectal se constató impactación, de consistencia pétrea. Al no conseguir la extracción, en el salón de urgencias, se fragmentó y extrajo la masa fecal, por vía anal, con sedación anestésica. Conclusiones: La ingestión de semillas de maboque es un hábito alimentario en África y los bezoares o impactación fecal que puede producir este hábito, no se consideran un problema de salud. Para el diagnóstico es necesario el antecedente de la ingestión del fruto, realizar un exhaustivo examen físico de las regiones abdominales, ano-rectal y finalmente, la extracción de la masa fecal. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2445impactación fecalbezoaressemillas.
spellingShingle Edeny Fando Couso
Yuri Valle Lara
Janny Aparicio Cáceres
Alexander Reyes de la Paz
Yorelis Acosta Hernández
Liuba Luisa Arteche Hidalgo
Impactación fecal por semillas de maboque
Revista Cubana de Medicina Militar
impactación fecal
bezoares
semillas.
title Impactación fecal por semillas de maboque
title_full Impactación fecal por semillas de maboque
title_fullStr Impactación fecal por semillas de maboque
title_full_unstemmed Impactación fecal por semillas de maboque
title_short Impactación fecal por semillas de maboque
title_sort impactacion fecal por semillas de maboque
topic impactación fecal
bezoares
semillas.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2445
work_keys_str_mv AT edenyfandocouso impactacionfecalporsemillasdemaboque
AT yurivallelara impactacionfecalporsemillasdemaboque
AT jannyapariciocaceres impactacionfecalporsemillasdemaboque
AT alexanderreyesdelapaz impactacionfecalporsemillasdemaboque
AT yorelisacostahernandez impactacionfecalporsemillasdemaboque
AT liubaluisaartechehidalgo impactacionfecalporsemillasdemaboque