El régimen internacional del comercio agrícola mundial como facilitador de un crecimiento económico sostenido, sostenible e inclusivo en cuatro países iberoamericanos. Estudio comparativo
El objetivo de este artículo es analizar si el régimen internacional del comercio agrícola mundial ha servido para facilitar que Argentina, Brasil, Chile y Uruguay hayan podido crecer económicamente en forma más inclusiva, a partir de la reducción de los niveles de desigualdad económica y los nivele...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos y el Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid
2024-09-01
|
| Series: | Revista Electrónica Iberoamericana |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://e-revistas.uc3m.es/index.php/REIB/article/view/8824 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | El objetivo de este artículo es analizar si el régimen internacional del comercio agrícola mundial ha servido para facilitar que Argentina, Brasil, Chile y Uruguay hayan podido crecer económicamente en forma más inclusiva, a partir de la reducción de los niveles de desigualdad económica y los niveles de incidencia de la pobreza. Se busca describir si la liberalización comercial ha acompañado la reducción de los niveles de pobreza en los cuatro países, aun cuando no haya tenido mucha incidencia en la reducción de la desigualdad económica. |
|---|---|
| ISSN: | 1988-0618 |