Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar
Introducción: El tromboembolismo pulmonar es una urgencia cardiovascular común en las salas de terapia intensiva y el síncope como forma de presentación, es poco frecuente. Objetivo: Presentar un paciente con tromboembolismo pulmonar de alto riesgo de mortalidad, con síncope como forma de presenta...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-11-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/69098 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546525145038848 |
---|---|
author | Keilan Martínez Pérez Alberto García Gómez Yamilé Ruiz de León |
author_facet | Keilan Martínez Pérez Alberto García Gómez Yamilé Ruiz de León |
author_sort | Keilan Martínez Pérez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: El tromboembolismo pulmonar es una urgencia cardiovascular común en las salas de terapia intensiva y el síncope como forma de presentación, es poco frecuente.
Objetivo: Presentar un paciente con tromboembolismo pulmonar de alto riesgo de mortalidad, con síncope como forma de presentación y evolución clínica favorable.
Caso clínico: Paciente masculino de 50 años de edad, con antecedentes de haber sido operado de una hernia epigástrica atascada, 15 días antes, con evolución favorable. Refirió fatiga, movimientos involuntarios del cuerpo y pérdida de conciencia en 2 ocasiones. En los exámenes complementarios se constató hipoxemia, alcalosis respiratoria y en el electrocardiograma, onda S en DI, onda Q y T negativa en DIII. El ultrasonido Doppler de miembros inferiores evidenció trombosis venosa profunda poplítea izquierda. Se inició tratamiento con heparina y Warfarina; evolucionó favorablemente. Posteriormente comenzó con disnea súbita, hipotensión y dolor precordial; se interpretó como tromboembolismo pulmonar de alto riesgo de mortalidad y se realizó trombólisis. Mejoró los parámetros clínicos.
Conclusiones: El síncope es una presentación poco frecuente del tromboembolismo pulmonar y la búsqueda de elementos que hagan sospechar esta entidad, es elemental en su diagnóstico y tiene un impacto en la evolución del paciente.
|
format | Article |
id | doaj-art-9eb5bee8ba594b12a12631561869d610 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-11-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-9eb5bee8ba594b12a12631561869d6102025-01-10T19:00:33ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-11-01534Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonarKeilan Martínez Pérez0https://orcid.org/0000-0002-9662-8307Alberto García Gómez1https://orcid.org/0000-0001-7232-343XYamilé Ruiz de León2https://orcid.org/0009-0009-5932-2585HMC Carlos J. FinlayHMC Carlos J. FinlayHospital Hermanos AmeijeirasIntroducción: El tromboembolismo pulmonar es una urgencia cardiovascular común en las salas de terapia intensiva y el síncope como forma de presentación, es poco frecuente. Objetivo: Presentar un paciente con tromboembolismo pulmonar de alto riesgo de mortalidad, con síncope como forma de presentación y evolución clínica favorable. Caso clínico: Paciente masculino de 50 años de edad, con antecedentes de haber sido operado de una hernia epigástrica atascada, 15 días antes, con evolución favorable. Refirió fatiga, movimientos involuntarios del cuerpo y pérdida de conciencia en 2 ocasiones. En los exámenes complementarios se constató hipoxemia, alcalosis respiratoria y en el electrocardiograma, onda S en DI, onda Q y T negativa en DIII. El ultrasonido Doppler de miembros inferiores evidenció trombosis venosa profunda poplítea izquierda. Se inició tratamiento con heparina y Warfarina; evolucionó favorablemente. Posteriormente comenzó con disnea súbita, hipotensión y dolor precordial; se interpretó como tromboembolismo pulmonar de alto riesgo de mortalidad y se realizó trombólisis. Mejoró los parámetros clínicos. Conclusiones: El síncope es una presentación poco frecuente del tromboembolismo pulmonar y la búsqueda de elementos que hagan sospechar esta entidad, es elemental en su diagnóstico y tiene un impacto en la evolución del paciente. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/69098síncopetromboembolismo pulmonartrombólisis. |
spellingShingle | Keilan Martínez Pérez Alberto García Gómez Yamilé Ruiz de León Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar Revista Cubana de Medicina Militar síncope tromboembolismo pulmonar trombólisis. |
title | Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar |
title_full | Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar |
title_fullStr | Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar |
title_full_unstemmed | Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar |
title_short | Síncope como forma de presentación de tromboembolismo pulmonar |
title_sort | sincope como forma de presentacion de tromboembolismo pulmonar |
topic | síncope tromboembolismo pulmonar trombólisis. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/69098 |
work_keys_str_mv | AT keilanmartinezperez sincopecomoformadepresentaciondetromboembolismopulmonar AT albertogarciagomez sincopecomoformadepresentaciondetromboembolismopulmonar AT yamileruizdeleon sincopecomoformadepresentaciondetromboembolismopulmonar |