Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes
Este trabajo investiga las dificultades que enfrentan los estudiantes sinohablantes en la adquisición del subjuntivo durante la etapa inicial del aprendizaje del español como lengua extranjera. El marco teórico incluye una comparación detallada entre las estructuras gramaticales del español y el c...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Panamá
2024-12-01
|
Series: | Visión Antataura |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/6572 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846116622374273024 |
---|---|
author | Xinyu Zhang Gloria Jordán Mazzo |
author_facet | Xinyu Zhang Gloria Jordán Mazzo |
author_sort | Xinyu Zhang |
collection | DOAJ |
description |
Este trabajo investiga las dificultades que enfrentan los estudiantes sinohablantes en la adquisición del subjuntivo durante la etapa inicial del aprendizaje del español como lengua extranjera. El marco teórico incluye una comparación detallada entre las estructuras gramaticales del español y el chino, destacando las diferencias en los modos verbales y tiempos. El objetivo del estudio es identificar los principales obstáculos que los estudiantes chinos enfrentan al aprender el subjuntivo y proponer estrategias didácticas para superarlos. La metodología se basa en un análisis comparativo de estudios previos y encuestas realizadas por investigadores, quienes documentaron los errores más comunes en la selección del subjuntivo entre los estudiantes chinos. Los principales resultados muestran que los estudiantes confunden frecuentemente el subjuntivo con el indicativo, y experimentan dificultades en la conjugación de verbos y el uso de pronombres personales. El estudio concluye que la metodología tradicional utilizada en China no proporciona suficientes herramientas para la correcta adquisición del subjuntivo, y propone la implementación del modelo pedagógico de Ruiz Campillo (2004), que enfatiza un enfoque lógico y comunicativo en lugar de memorización.
|
format | Article |
id | doaj-art-9e9ca6bc5b9d4b9282b2d8e5875c60c8 |
institution | Kabale University |
issn | 2309-6373 2520-9892 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Universidad de Panamá |
record_format | Article |
series | Visión Antataura |
spelling | doaj-art-9e9ca6bc5b9d4b9282b2d8e5875c60c82024-12-18T15:34:14ZspaUniversidad de PanamáVisión Antataura2309-63732520-98922024-12-018210.48204/j.vian.v8n2.a6572Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes Xinyu Zhang0Gloria Jordán Mazzo1Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Lingüística Aplicada, EspañaUniversidad de Panamá, Facultad de Humanidades, Departamento de Español, Panamá Este trabajo investiga las dificultades que enfrentan los estudiantes sinohablantes en la adquisición del subjuntivo durante la etapa inicial del aprendizaje del español como lengua extranjera. El marco teórico incluye una comparación detallada entre las estructuras gramaticales del español y el chino, destacando las diferencias en los modos verbales y tiempos. El objetivo del estudio es identificar los principales obstáculos que los estudiantes chinos enfrentan al aprender el subjuntivo y proponer estrategias didácticas para superarlos. La metodología se basa en un análisis comparativo de estudios previos y encuestas realizadas por investigadores, quienes documentaron los errores más comunes en la selección del subjuntivo entre los estudiantes chinos. Los principales resultados muestran que los estudiantes confunden frecuentemente el subjuntivo con el indicativo, y experimentan dificultades en la conjugación de verbos y el uso de pronombres personales. El estudio concluye que la metodología tradicional utilizada en China no proporciona suficientes herramientas para la correcta adquisición del subjuntivo, y propone la implementación del modelo pedagógico de Ruiz Campillo (2004), que enfatiza un enfoque lógico y comunicativo en lugar de memorización. https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/6572sinohablantesaprendizaje de lenguasgramática españolaadquisición del subjuntivoadquisición del español |
spellingShingle | Xinyu Zhang Gloria Jordán Mazzo Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes Visión Antataura sinohablantes aprendizaje de lenguas gramática española adquisición del subjuntivo adquisición del español |
title | Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes |
title_full | Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes |
title_fullStr | Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes |
title_full_unstemmed | Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes |
title_short | Desafíos en la adquisición del subjuntivo para estudiantes sinohablantes |
title_sort | desafios en la adquisicion del subjuntivo para estudiantes sinohablantes |
topic | sinohablantes aprendizaje de lenguas gramática española adquisición del subjuntivo adquisición del español |
url | https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/antataura/article/view/6572 |
work_keys_str_mv | AT xinyuzhang desafiosenlaadquisiciondelsubjuntivoparaestudiantessinohablantes AT gloriajordanmazzo desafiosenlaadquisiciondelsubjuntivoparaestudiantessinohablantes |