Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas
Los cráneos descriptos provienen de cementerios indígenas situados a orillas del océano Atlántico en la región de San Blas. El interés científico de los mismos radica en la circunstancia de haber sido decorados con diversos colores durante una ceremonia de carácter religioso, previa a Sil sepelio de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
|
Series: | Revista del Museo de La Plata |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1544 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1846114253153501184 |
---|---|
author | Milcíades Alejo Vignati |
author_facet | Milcíades Alejo Vignati |
author_sort | Milcíades Alejo Vignati |
collection | DOAJ |
description | Los cráneos descriptos provienen de cementerios indígenas situados a orillas del océano Atlántico en la región de San Blas. El interés científico de los mismos radica en la circunstancia de haber sido decorados con diversos colores durante una ceremonia de carácter religioso, previa a Sil sepelio definitivo. Por las crónicas de los misioneros de la Compañía de Jesús se puede individualizar a estos aborígenes como los pobladores del sur de las provincias de Mendoza Sán Luis. |
format | Article |
id | doaj-art-9e5ccdc4d91a410a872562c37929b08f |
institution | Kabale University |
issn | 2545-6369 2545-6377 |
language | English |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de La Plata |
spelling | doaj-art-9e5ccdc4d91a410a872562c37929b08f2024-12-20T14:55:47ZengUniversidad Nacional de La PlataRevista del Museo de La Plata2545-63692545-637714Cráneos pintados del cementerio indígena de San BlasMilcíades Alejo VignatiLos cráneos descriptos provienen de cementerios indígenas situados a orillas del océano Atlántico en la región de San Blas. El interés científico de los mismos radica en la circunstancia de haber sido decorados con diversos colores durante una ceremonia de carácter religioso, previa a Sil sepelio definitivo. Por las crónicas de los misioneros de la Compañía de Jesús se puede individualizar a estos aborígenes como los pobladores del sur de las provincias de Mendoza Sán Luis.https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1544EtnografíaCementeriosIndígenasSan BlasMendozaSan Luis |
spellingShingle | Milcíades Alejo Vignati Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas Revista del Museo de La Plata Etnografía Cementerios Indígenas San Blas Mendoza San Luis |
title | Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas |
title_full | Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas |
title_fullStr | Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas |
title_full_unstemmed | Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas |
title_short | Cráneos pintados del cementerio indígena de San Blas |
title_sort | craneos pintados del cementerio indigena de san blas |
topic | Etnografía Cementerios Indígenas San Blas Mendoza San Luis |
url | https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1544 |
work_keys_str_mv | AT milciadesalejovignati craneospintadosdelcementerioindigenadesanblas |