Riesgos y manipulaciones en la recuperación de la obra de Andrés Carranque de Ríos
Desde que en 1936 se publicara su última novela, la obra de Andrés Carranque de Ríos ha experimentado una lenta y creciente recuperación por parte de la crítica. Su nombre, apenas presente en los manuales de literatura en los años 50 y 60, es ahora habitual y sus obras se han reeditado, publicándose...
Saved in:
| Main Author: | Raquel Arias Careaga |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universitat de València
2019-12-01
|
| Series: | Kamchatka: Revista de Análisis Cultural |
| Subjects: | |
| Online Access: | https://turia.uv.es/index.php/kamchatka/article/view/13870 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cultura obrera: un intento de definición
by: César de Vicente Hernando
Published: (2019-12-01) -
Nos creíamos libres
by: Elías Taño
Published: (2019-12-01) -
Un gesto de escucha. De Rigoberta de Menchú a 'Las que limpian los hoteles': aplicaciones y límites de la subalternidad en el cambio de siglo. Una conversación con Mercé Picornell
by: Ángela Martínez Fernández, et al.
Published: (2019-12-01) -
“Un corresponsal en cada fábrica”. La búsqueda de la CGTA para dar voz a las bases en su Semanario
by: Mariana Sol Canda
Published: (2019-12-01) -
María Arondo, ¿una voz representativa de las 'bonnes' españolas en París? Clase, género, raza y migración
by: Rocio Negrete Pena
Published: (2019-12-01)