Aplicación de los procesos sinópticos objetivos a la península ibérica en otoño
En el artículo se aplica la clasificación objetiva de los llamados Procesos Sinópticos Objetivos (PSO) de Fernández y Díaz (2003), basada en la presión atmosférica en superficie y el geopotencial en 500 hPa en su evolución temporal durante 3 días, al territorio peninsular de España y las islas Ba...
Saved in:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
Universidad de Alicante, Instituto Interuniversitario de Geografía
2003-01-01
|
| Series: | Investigaciones Geográficas |
| Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17603103 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| Summary: | En el artículo se aplica la clasificación objetiva de los llamados Procesos Sinópticos
Objetivos (PSO) de Fernández y Díaz (2003), basada en la presión atmosférica en superficie
y el geopotencial en 500 hPa en su evolución temporal durante 3 días, al territorio
peninsular de España y las islas Baleares. Se señalan las ventajas de esta clasificación
sobre las subjetivas o manuales y su capacidad para reflejar adecuadamente los tipos
atmosféricos que influyen en el área de estudio durante los meses otoñales. En concreto,
la diversidad sinóptica del área durante el bimestre septiembre-octubre se resume en 20
PSOs, para los que se calcula su frecuencia y período de retorno. Las características de
cada PSO se ponen en relación con la probabilidad de ocurrencia de precipitación y su
cantidad media diaria. |
|---|---|
| ISSN: | 0213-4691 1989-9890 |