Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo?
El pimiento (Capsicum annuum L.) es una hortaliza de mayor consumo mundial, puesto que, sus frutos son ricos en fibra, vitaminas A y C, antioxidantes y pueden comercializarse frescos o procesados. Actualmente existe un descenso de la producción, debido a la aparición de problemas fitosanitarios que...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Tumbes
2022-12-01
|
Series: | Manglar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/350 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841561431023026176 |
---|---|
author | Ketty Lisbeth Meza Vera José Velasquez Dorys T. Chirinos |
author_facet | Ketty Lisbeth Meza Vera José Velasquez Dorys T. Chirinos |
author_sort | Ketty Lisbeth Meza Vera |
collection | DOAJ |
description | El pimiento (Capsicum annuum L.) es una hortaliza de mayor consumo mundial, puesto que, sus frutos son ricos en fibra, vitaminas A y C, antioxidantes y pueden comercializarse frescos o procesados. Actualmente existe un descenso de la producción, debido a la aparición de problemas fitosanitarios que ocurren a lo largo del ciclo fenológico. La base fundamental de un programa de manejo integrado de plagas lo constituye el conocimiento de los artrópodos asociados a un cultivo. El objetivo de este trabajo fue el estudio de los artrópodos plagas y enemigos naturales presentes en una parcela de pimiento de 1000 m2. Durante agosto 2021 – enero de 2022, se realizaron muestreos semanales de hojas para la identificación de los taxones presentes. Un total de 1485 especímenes de artrópodos fueron observados durante el estudio, representado por el 61,5% de enemigos naturales y el 38,5% de fitófagos. La identificación de los artrópodos plagas representa la primera fase para consecutivamente evaluar la magnitud de sus daños en combinación con la acción de los enemigos naturales para definir su importancia como agentes biológicos de regulación. |
format | Article |
id | doaj-art-9dc56482e28248be8eda733e064fddda |
institution | Kabale University |
issn | 1816-7667 2414-1046 |
language | English |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de Tumbes |
record_format | Article |
series | Manglar |
spelling | doaj-art-9dc56482e28248be8eda733e064fddda2025-01-03T01:42:00ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462022-12-01194357363https://doi.org/10.57188/manglar.2022.045Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo?Ketty Lisbeth Meza Vera0https://orcid.org/0000-0002-9970-4651José Velasquez1https://orcid.org/0000-0001-9886-746XDorys T. Chirinos2Maestría en Sanidad Vegetal, Instituto de Posgrado. Universidad Técnica de Manabí.Av. Urbina y Che Guevara, 130105, Portoviejo, Ecuador.Sanidad Vegetal, Agrocalidad, Manta, Ecuador.Facultad de Ingeniería Agronómica, Universidad Técnica de Manabí.Av. Urbina y Che Guevara, 130105, Portoviejo, Ecuador.El pimiento (Capsicum annuum L.) es una hortaliza de mayor consumo mundial, puesto que, sus frutos son ricos en fibra, vitaminas A y C, antioxidantes y pueden comercializarse frescos o procesados. Actualmente existe un descenso de la producción, debido a la aparición de problemas fitosanitarios que ocurren a lo largo del ciclo fenológico. La base fundamental de un programa de manejo integrado de plagas lo constituye el conocimiento de los artrópodos asociados a un cultivo. El objetivo de este trabajo fue el estudio de los artrópodos plagas y enemigos naturales presentes en una parcela de pimiento de 1000 m2. Durante agosto 2021 – enero de 2022, se realizaron muestreos semanales de hojas para la identificación de los taxones presentes. Un total de 1485 especímenes de artrópodos fueron observados durante el estudio, representado por el 61,5% de enemigos naturales y el 38,5% de fitófagos. La identificación de los artrópodos plagas representa la primera fase para consecutivamente evaluar la magnitud de sus daños en combinación con la acción de los enemigos naturales para definir su importancia como agentes biológicos de regulación. https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/350trips; coccinellidae; pimiento; virosis. |
spellingShingle | Ketty Lisbeth Meza Vera José Velasquez Dorys T. Chirinos Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo? Manglar trips; coccinellidae; pimiento; virosis. |
title | Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo? |
title_full | Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo? |
title_fullStr | Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo? |
title_full_unstemmed | Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo? |
title_short | Insectos y ácaros asociados a pimiento ¿Cuánta diversidad puede ser observada en un cultivo? |
title_sort | insectos y acaros asociados a pimiento cuanta diversidad puede ser observada en un cultivo |
topic | trips; coccinellidae; pimiento; virosis. |
url | https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/350 |
work_keys_str_mv | AT kettylisbethmezavera insectosyacarosasociadosapimientocuantadiversidadpuedeserobservadaenuncultivo AT josevelasquez insectosyacarosasociadosapimientocuantadiversidadpuedeserobservadaenuncultivo AT dorystchirinos insectosyacarosasociadosapimientocuantadiversidadpuedeserobservadaenuncultivo |