Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador

Esta revisión sistemática tuvo como objetivo analizar el impacto de la tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador. La metodología siguió las directrices PRISMA, realizando búsquedas sistemáticas en bases de datos científicas (Pubmed, Scielo, Dialnet, Redalyc, Google Acad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jessica Lizbeth Llumitaxi Tasgacho, Santiago Ismael Pacheco Toro, Mishell Stefanya Fernandez Guevara, Roxana Marlene Llumitaxi Tasgacho
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2024-12-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/652
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846100698235666432
author Jessica Lizbeth Llumitaxi Tasgacho
Santiago Ismael Pacheco Toro
Mishell Stefanya Fernandez Guevara
Roxana Marlene Llumitaxi Tasgacho
author_facet Jessica Lizbeth Llumitaxi Tasgacho
Santiago Ismael Pacheco Toro
Mishell Stefanya Fernandez Guevara
Roxana Marlene Llumitaxi Tasgacho
author_sort Jessica Lizbeth Llumitaxi Tasgacho
collection DOAJ
description Esta revisión sistemática tuvo como objetivo analizar el impacto de la tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador. La metodología siguió las directrices PRISMA, realizando búsquedas sistemáticas en bases de datos científicas (Pubmed, Scielo, Dialnet, Redalyc, Google Académico y Scopus) de artículos publicados entre 2020-2024. Se utilizó una matriz de sistematización para analizar 20 estudios que cumplieron los criterios de inclusión, evaluando aspectos epidemiológicos, clínicos y de sistemas de salud mediante una síntesis narrativa estructurada La calidad metodológica se evaluó mediante el instrumento CASP. Los resultados evidenciaron una alta prevalencia de resistencia a rifampicina que oscila entre 13-88.89%, una tasa significativa de coinfección TB/VIH del 11.3% y un preocupante abandono del tratamiento del 39.6%, casi tres veces superior al promedio global. Se identificó que solo el 50% de las mutaciones asociadas a resistencia están incluidas en el catálogo de la OMS, evidenciando patrones únicos de resistencia genética en el país. Los factores socioeconómicos, especialmente en zonas rurales y fronterizas, demostraron mayor influencia en la dinámica de la enfermedad que los patrones migratorios. La investigación también reveló la presencia de 15 cepas MDR, 4 pre-XDR y 2 XDR, junto con un preocupante aumento en la resistencia a fluoroquinolonas. Se concluye que la Tuberculosis drogorresistente representa un desafío complejo y multidimensional para la salud pública ecuatoriana, requiriendo una estrategia integral que aborde determinantes sociales, optimice regímenes de tratamiento, mejore el acceso al diagnóstico temprano y fortalezca la vigilancia epidemiológica para controlar efectivamente esta amenaza sanitaria.
format Article
id doaj-art-9da00731e2e949639901e15a1be463c5
institution Kabale University
issn 2707-3378
2790-8402
language Spanish
publishDate 2024-12-01
publisher Ecuatesis
record_format Article
series Ciencia y Educación
spelling doaj-art-9da00731e2e949639901e15a1be463c52024-12-30T00:07:40ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022024-12-0161Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del EcuadorJessica Lizbeth Llumitaxi Tasgacho0Santiago Ismael Pacheco Toro1Mishell Stefanya Fernandez Guevara2Roxana Marlene Llumitaxi Tasgacho3Universidad Estatal de Bolívar, (Ecuador).Universidad Estatal de Bolívar, (Ecuador).Universidad Técnica de Ambato, (Ecuador).Universidad Estatal de Bolívar, (Ecuador). Esta revisión sistemática tuvo como objetivo analizar el impacto de la tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador. La metodología siguió las directrices PRISMA, realizando búsquedas sistemáticas en bases de datos científicas (Pubmed, Scielo, Dialnet, Redalyc, Google Académico y Scopus) de artículos publicados entre 2020-2024. Se utilizó una matriz de sistematización para analizar 20 estudios que cumplieron los criterios de inclusión, evaluando aspectos epidemiológicos, clínicos y de sistemas de salud mediante una síntesis narrativa estructurada La calidad metodológica se evaluó mediante el instrumento CASP. Los resultados evidenciaron una alta prevalencia de resistencia a rifampicina que oscila entre 13-88.89%, una tasa significativa de coinfección TB/VIH del 11.3% y un preocupante abandono del tratamiento del 39.6%, casi tres veces superior al promedio global. Se identificó que solo el 50% de las mutaciones asociadas a resistencia están incluidas en el catálogo de la OMS, evidenciando patrones únicos de resistencia genética en el país. Los factores socioeconómicos, especialmente en zonas rurales y fronterizas, demostraron mayor influencia en la dinámica de la enfermedad que los patrones migratorios. La investigación también reveló la presencia de 15 cepas MDR, 4 pre-XDR y 2 XDR, junto con un preocupante aumento en la resistencia a fluoroquinolonas. Se concluye que la Tuberculosis drogorresistente representa un desafío complejo y multidimensional para la salud pública ecuatoriana, requiriendo una estrategia integral que aborde determinantes sociales, optimice regímenes de tratamiento, mejore el acceso al diagnóstico temprano y fortalezca la vigilancia epidemiológica para controlar efectivamente esta amenaza sanitaria. https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/652Tuberculosis resistente a múltiples medicamentosSalud PúblicaFarmacorresistencia bacterianaFactores socioeconómicosCumplimiento y adherencia al tratamiento
spellingShingle Jessica Lizbeth Llumitaxi Tasgacho
Santiago Ismael Pacheco Toro
Mishell Stefanya Fernandez Guevara
Roxana Marlene Llumitaxi Tasgacho
Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador
Ciencia y Educación
Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos
Salud Pública
Farmacorresistencia bacteriana
Factores socioeconómicos
Cumplimiento y adherencia al tratamiento
title Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador
title_full Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador
title_fullStr Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador
title_full_unstemmed Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador
title_short Impacto de la Tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud pública del Ecuador
title_sort impacto de la tuberculosis pulmonar drogorresistente en la salud publica del ecuador
topic Tuberculosis resistente a múltiples medicamentos
Salud Pública
Farmacorresistencia bacteriana
Factores socioeconómicos
Cumplimiento y adherencia al tratamiento
url https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/652
work_keys_str_mv AT jessicalizbethllumitaxitasgacho impactodelatuberculosispulmonardrogorresistenteenlasaludpublicadelecuador
AT santiagoismaelpachecotoro impactodelatuberculosispulmonardrogorresistenteenlasaludpublicadelecuador
AT mishellstefanyafernandezguevara impactodelatuberculosispulmonardrogorresistenteenlasaludpublicadelecuador
AT roxanamarlenellumitaxitasgacho impactodelatuberculosispulmonardrogorresistenteenlasaludpublicadelecuador