Estudiantes, arquitectura y política en el Taller Total de Córdoba (1970-1975). Algunas consideraciones en clave comparativa.
Una de las principales experiencias de radicalización política en las universidades argentinas durante la década del setenta se produjo en el llamado Taller Total de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de la Universidad Nacional de Córdoba (1970-1975). Allí convergieron una serie de procesos...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
2024-06-01
|
Series: | Anuario IEHS |
Subjects: | |
Online Access: | https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/1885 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Una de las principales experiencias de radicalización política en las universidades argentinas durante la década del setenta se produjo en el llamado Taller Total de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y de la Universidad Nacional de Córdoba (1970-1975). Allí convergieron una serie de procesos internos previos a la Facultad y a la disciplina de la arquitectura, junto al contexto de efervescencia que había provocado el Cordobazo de 1969. El presente artículo se propone analizar, por un lado, parte del proceso que llevó a la puesta en funcionamiento del Taller Total y parte de su dinámica de funcionamiento y, por el otro, los debates pedagógicos y disciplinares de la arquitectura que nutrieron el Taller. Sobre este último punto, se pretende adoptar una mirada comparativa nacional y transnacional que permita situar la experiencia de Córdoba en el marco más amplio de experiencias similares que se dieron en otras universidades del país y del extranjero, para poder detectar los rasgos distintivos del Taller Total y también las coincidencias.
|
---|---|
ISSN: | 0326-9671 2524-9339 |