Sarcoma fusocelular de laringe

El cáncer representa un problema de salud a nivel mundial dentro de las enfermedades crónicas no trasmisibles y es una de las primeras causas de muerte en la sociedad actual. El cáncer de laringe forma parte de los tumores malignos de cabeza y cuello, siendo el tipo histológico más frecuente el carc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Odalys Hernández Peña, Ramón Enrique Crespo Vidal
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2017-12-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/8
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546294910255104
author Odalys Hernández Peña
Ramón Enrique Crespo Vidal
author_facet Odalys Hernández Peña
Ramón Enrique Crespo Vidal
author_sort Odalys Hernández Peña
collection DOAJ
description El cáncer representa un problema de salud a nivel mundial dentro de las enfermedades crónicas no trasmisibles y es una de las primeras causas de muerte en la sociedad actual. El cáncer de laringe forma parte de los tumores malignos de cabeza y cuello, siendo el tipo histológico más frecuente el carcinoma epidermoide, tiene como ubicación más frecuente la glotis y aparece raramente en menores de 40 años. Por otra parte los sarcomas que se originan en la cabeza y el cuello son neoplasias malignas muy poco frecuentes, correspondiendo al 1 % de las neoplasias malignas de esta región y al menos del 10 % de todos los sarcomas del organismo. Se realiza la presentación de un caso de un paciente de 21 años con el diagnóstico histológico de sarcoma fusocelular subglótico, lo cual resulta interesante tomando en cuenta que la edad del paciente, así como el tipo histológico y la ubicación del tumor, no son frecuentes en nuestras consultas.
format Article
id doaj-art-9d51b3bb88294fc7b31b987bbaff49c1
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2017-12-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-9d51b3bb88294fc7b31b987bbaff49c12025-01-10T19:09:18ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462017-12-01461Sarcoma fusocelular de laringeOdalys Hernández Peña0Ramón Enrique Crespo Vidal1Hospital Militar Central ¨ Dr. Carlos J.Finlay¨Hospital Militar Central ¨ Dr. Carlos J.Finlay¨El cáncer representa un problema de salud a nivel mundial dentro de las enfermedades crónicas no trasmisibles y es una de las primeras causas de muerte en la sociedad actual. El cáncer de laringe forma parte de los tumores malignos de cabeza y cuello, siendo el tipo histológico más frecuente el carcinoma epidermoide, tiene como ubicación más frecuente la glotis y aparece raramente en menores de 40 años. Por otra parte los sarcomas que se originan en la cabeza y el cuello son neoplasias malignas muy poco frecuentes, correspondiendo al 1 % de las neoplasias malignas de esta región y al menos del 10 % de todos los sarcomas del organismo. Se realiza la presentación de un caso de un paciente de 21 años con el diagnóstico histológico de sarcoma fusocelular subglótico, lo cual resulta interesante tomando en cuenta que la edad del paciente, así como el tipo histológico y la ubicación del tumor, no son frecuentes en nuestras consultas. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/8
spellingShingle Odalys Hernández Peña
Ramón Enrique Crespo Vidal
Sarcoma fusocelular de laringe
Revista Cubana de Medicina Militar
title Sarcoma fusocelular de laringe
title_full Sarcoma fusocelular de laringe
title_fullStr Sarcoma fusocelular de laringe
title_full_unstemmed Sarcoma fusocelular de laringe
title_short Sarcoma fusocelular de laringe
title_sort sarcoma fusocelular de laringe
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/8
work_keys_str_mv AT odalyshernandezpena sarcomafusocelulardelaringe
AT ramonenriquecrespovidal sarcomafusocelulardelaringe